La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura

¿Es el diseño del “espacio académico flexible” una solución integral orientada a satisfacer las demandas de los usuarios o, por el contrario, es un modelo que sugiere procesos de adaptación para su uso eficiente? La anterior pregunta se enmarca dentro del concepto de flexibilidad como herramienta de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andreia Peñaloza Caicedo, Flavia Curvelo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Andes 2011-12-01
Series:Dearq
Subjects:
Online Access:http://dearq.uniandes.edu.co/articles/2012/experiencia-del-espacio-acad-mico-flexible-bk-city-universidad-t-cnica-delft-laborator
_version_ 1831689579749441536
author Andreia Peñaloza Caicedo
Flavia Curvelo
author_facet Andreia Peñaloza Caicedo
Flavia Curvelo
author_sort Andreia Peñaloza Caicedo
collection DOAJ
description ¿Es el diseño del “espacio académico flexible” una solución integral orientada a satisfacer las demandas de los usuarios o, por el contrario, es un modelo que sugiere procesos de adaptación para su uso eficiente? La anterior pregunta se enmarca dentro del concepto de flexibilidad como herramienta de diseño que permite explorar y proponer modelos espaciales adaptables a las condiciones dinámicas del proceso de aprendizaje contemporáneo. No obstante, se asume que el concepto de flexibilidad en el espacio académico difiere durante las fases de diseño y durante su uso. Bajo esta premisa, se analiza el caso conocido como Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin deevaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más dedos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experienciaspersonales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadoreses percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidadde intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentesetapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.BK-City, un edificio remodelado para la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin de evaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más de dos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experiencias personales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadores es percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidad de intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentes etapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.
first_indexed 2024-12-20T10:51:15Z
format Article
id doaj.art-f80e7716746e4316b195fcd7d52fd5f5
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-3188
2215-969X
language English
last_indexed 2024-12-20T10:51:15Z
publishDate 2011-12-01
publisher Universidad de Los Andes
record_format Article
series Dearq
spelling doaj.art-f80e7716746e4316b195fcd7d52fd5f52022-12-21T19:43:15ZengUniversidad de Los AndesDearq2011-31882215-969X2011-12-0109114131La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitecturaAndreia Peñaloza CaicedoFlavia Curvelo¿Es el diseño del “espacio académico flexible” una solución integral orientada a satisfacer las demandas de los usuarios o, por el contrario, es un modelo que sugiere procesos de adaptación para su uso eficiente? La anterior pregunta se enmarca dentro del concepto de flexibilidad como herramienta de diseño que permite explorar y proponer modelos espaciales adaptables a las condiciones dinámicas del proceso de aprendizaje contemporáneo. No obstante, se asume que el concepto de flexibilidad en el espacio académico difiere durante las fases de diseño y durante su uso. Bajo esta premisa, se analiza el caso conocido como Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin deevaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más dedos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experienciaspersonales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadoreses percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidadde intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentesetapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.BK-City, un edificio remodelado para la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Delft, con el fin de evaluar un modelo propuesto como laboratorio espacial después de más de dos años de implementación. Los resultados de una encuesta basada en experiencias personales sugiere que la satisfacción de los usuarios y diseñadores es percibida de manera diferente y está influenciada por la diversidad de intereses que indudablemente necesitan ser alineadas durante diferentes etapas de diseño que no culminan con la construcción de un edificio.http://dearq.uniandes.edu.co/articles/2012/experiencia-del-espacio-acad-mico-flexible-bk-city-universidad-t-cnica-delft-laboratorespacio académicoflexibilidaddiseñouso eficienteeducaciónmodelo espacialBK-City.
spellingShingle Andreia Peñaloza Caicedo
Flavia Curvelo
La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
Dearq
espacio académico
flexibilidad
diseño
uso eficiente
educación
modelo espacial
BK-City.
title La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
title_full La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
title_fullStr La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
title_full_unstemmed La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
title_short La experiencia del espacio académico flexible BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
title_sort la experiencia del espacio academico flexible bk city universidad tecnica de delft laboratorio espacial de la facultad de arquitectura
topic espacio académico
flexibilidad
diseño
uso eficiente
educación
modelo espacial
BK-City.
url http://dearq.uniandes.edu.co/articles/2012/experiencia-del-espacio-acad-mico-flexible-bk-city-universidad-t-cnica-delft-laborator
work_keys_str_mv AT andreiapenalozacaicedo laexperienciadelespacioacademicoflexiblebkcityuniversidadtecnicadedelftlaboratorioespacialdelafacultaddearquitectura
AT flaviacurvelo laexperienciadelespacioacademicoflexiblebkcityuniversidadtecnicadedelftlaboratorioespacialdelafacultaddearquitectura