El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-Paciente
La relación médico paciente ha sido considerada el acto central de la actividad clínica y el escenario principal de la medicina. Más allá de los conocimientos científicos y desarrollos tecnológicos, básicos para la práctica médica e imprescindibles en la formación del médico y demás profesionales de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Cauca
2004-07-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/978 |
_version_ | 1818684249043107840 |
---|---|
author | Francisco Bohórquez Góngora |
author_facet | Francisco Bohórquez Góngora |
author_sort | Francisco Bohórquez Góngora |
collection | DOAJ |
description | La relación médico paciente ha sido considerada el acto central de la actividad clínica y el escenario principal de la medicina. Más allá de los conocimientos científicos y desarrollos tecnológicos, básicos para la práctica médica e imprescindibles en la formación del médico y demás profesionales de la salud, el diálogo se ha constituido desde la antigüedad en la base de la entrevista clínica, la guía para la exploración del paciente y en el medio terapéutico fundamental. Este trabajo explora el rol clínico, pedagógico y curativo de la comunicación entre médico y paciente cuando se desarrolla como diálogo y conversación; diferenciándola de procesos como la discusión y otras formas de comunicación menos interactivas y transformadoras. Se establece el papel dialógico y dialéctico de esta interacción, que permite descubrir el sentido que tiene la enfermedad, motivando comprensión, acuerdos y aprendizajes recíprocos que hacen de la comunicación médico paciente un proceso pedagógico dialogante. Se propone enfatizar y desarrollar explícita y sistemáticamente procesos y prácticas en las escuelas de medicina y en programas de educación continuada; que permitan elevar la conciencia de profesores y profesionales de la salud, de la trascendencia formativa que tiene el diálogo para la práctica clínica. |
first_indexed | 2024-12-17T10:47:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-f818792d8da54c669cc85fde07c21511 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-308X 2538-9971 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T10:47:37Z |
publishDate | 2004-07-01 |
publisher | Universidad del Cauca |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-f818792d8da54c669cc85fde07c215112022-12-21T21:52:04ZspaUniversidad del CaucaRevista de la Facultad de Ciencias de la Salud0124-308X2538-99712004-07-01632433708El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-PacienteFrancisco Bohórquez Góngora0Universidad del CaucaLa relación médico paciente ha sido considerada el acto central de la actividad clínica y el escenario principal de la medicina. Más allá de los conocimientos científicos y desarrollos tecnológicos, básicos para la práctica médica e imprescindibles en la formación del médico y demás profesionales de la salud, el diálogo se ha constituido desde la antigüedad en la base de la entrevista clínica, la guía para la exploración del paciente y en el medio terapéutico fundamental. Este trabajo explora el rol clínico, pedagógico y curativo de la comunicación entre médico y paciente cuando se desarrolla como diálogo y conversación; diferenciándola de procesos como la discusión y otras formas de comunicación menos interactivas y transformadoras. Se establece el papel dialógico y dialéctico de esta interacción, que permite descubrir el sentido que tiene la enfermedad, motivando comprensión, acuerdos y aprendizajes recíprocos que hacen de la comunicación médico paciente un proceso pedagógico dialogante. Se propone enfatizar y desarrollar explícita y sistemáticamente procesos y prácticas en las escuelas de medicina y en programas de educación continuada; que permitan elevar la conciencia de profesores y profesionales de la salud, de la trascendencia formativa que tiene el diálogo para la práctica clínica.http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/978Relación médico paciente, comunicación médico paciente, diálogo, conversación, dialéctica, educación médica |
spellingShingle | Francisco Bohórquez Góngora El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-Paciente Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Relación médico paciente, comunicación médico paciente, diálogo, conversación, dialéctica, educación médica |
title | El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-Paciente |
title_full | El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-Paciente |
title_fullStr | El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-Paciente |
title_full_unstemmed | El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-Paciente |
title_short | El Dialogo como Mediador de la Relación Médico-Paciente |
title_sort | el dialogo como mediador de la relacion medico paciente |
topic | Relación médico paciente, comunicación médico paciente, diálogo, conversación, dialéctica, educación médica |
url | http://revistas.unicauca.edu.co/index.php/rfcs/article/view/978 |
work_keys_str_mv | AT franciscobohorquezgongora eldialogocomomediadordelarelacionmedicopaciente |