El acoso psicológico en el trabajo desde la propuesta del paradigma interpretativo
El acoso psicológico en el trabajo se define como toda conducta abusiva (gesto, palabra, comportamiento, actitud) que atenta, por su repetición o sistematización, contra la dignidad o la integridad psíquica o física de una persona, poniendo en peligro su empleo o degradando el ambiente de trabajo.1...
Main Author: | Teresa Margarita Torres López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Libre
2013-06-01
|
Series: | Revista Colombiana de Salud Ocupacional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4855 |
Similar Items
-
Identificación y clasificación del estrés académico por la respuesta galvánica de la piel
by: Sandra García, et al.
Published: (2016-12-01) -
La formación y desarrollo de la competencia profesional gestionar el componente psicológico
by: Irinka Font-Rodríguez, et al.
Published: (2017-01-01) -
Percepción social de los presuntos perpetradores de acoso psicológico en el trabajo desde el punto de vista de sus diferentes actores
by: Teresa Margarita Torres-Lopez, et al.
Published: (2021-03-01) -
Acoso psicológico en el trabajo “mobbing” en empresas de servicios colombianas. Un factor de riesgo que se debe controlar.
by: Carlos A. Marín Valencia, et al.
Published: (2016-09-01) -
Bienestar sicológico y nivel de sedentarismo de pescadores artesanales de la Región de Los Lagos, Chile
by: Alex Véliz Burgos, et al.
Published: (2017-07-01)