Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”

A pesar de que los derechos de las minorías son parte integral del acervo europeo, su protección, tal y como actualmente está definida por las legislaciones europeas y nacionales, depende todavía de un paradigma principalmente territorial. La efectividad de este «modelo westfaliano» de protección,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Giovanni Matteo Quer, Sara Memo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Deusto 2012-10-01
Series:Cuadernos Europeos de Deusto
Subjects:
Online Access:https://ced.revistas.deusto.es/article/view/959
_version_ 1828400942561624064
author Giovanni Matteo Quer
Sara Memo
author_facet Giovanni Matteo Quer
Sara Memo
author_sort Giovanni Matteo Quer
collection DOAJ
description A pesar de que los derechos de las minorías son parte integral del acervo europeo, su protección, tal y como actualmente está definida por las legislaciones europeas y nacionales, depende todavía de un paradigma principalmente territorial. La efectividad de este «modelo westfaliano» de protección, sigue siendo cuestionada por las reivindicaciones de las nuevas minorías (migrantes) y de las minorías tradicionalmente «no-territoriales (personas de etnia gitana)». Este artículo discute y analiza la posible aplicación y adaptación del modelo de «autonomía cultural nacional», propuesto por Karl Renner sobre los sistemas jurídicos del Europa centro-oriental. A partir de la experiencia otomana del Millet, donde este modelo fue por primera vez creado y aplicado, el artículo propone un posible recurso para superar el «enredo territorial» que caracteriza sobre todo la Europa Occidental. Teniendo como punto de referencia a Oriente, Europa podría adaptar el sistema del millet a sus exigencias específicas, a fin de crear un espacio geo-político-jurídico supranacional para manejar la diversidad de manera efectiva incluyendo los derechos de las minorías en el proceso de «integración por ley». Recibido: 01 febrero 2012 Aceptado: 17 abril 2012 Publicación en línea: 15 abril 2016
first_indexed 2024-12-10T09:39:19Z
format Article
id doaj.art-f82f837f080c4d0c9da31be62be13b6f
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-8354
2445-3587
language English
last_indexed 2024-12-10T09:39:19Z
publishDate 2012-10-01
publisher Universidad de Deusto
record_format Article
series Cuadernos Europeos de Deusto
spelling doaj.art-f82f837f080c4d0c9da31be62be13b6f2022-12-22T01:54:04ZengUniversidad de DeustoCuadernos Europeos de Deusto1130-83542445-35872012-10-014710.18543/ced-47-2012pp149-175888Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”Giovanni Matteo Quer0Sara Memo1School of International Studies, University of TrentoSchool of International Studies, University of Trento A pesar de que los derechos de las minorías son parte integral del acervo europeo, su protección, tal y como actualmente está definida por las legislaciones europeas y nacionales, depende todavía de un paradigma principalmente territorial. La efectividad de este «modelo westfaliano» de protección, sigue siendo cuestionada por las reivindicaciones de las nuevas minorías (migrantes) y de las minorías tradicionalmente «no-territoriales (personas de etnia gitana)». Este artículo discute y analiza la posible aplicación y adaptación del modelo de «autonomía cultural nacional», propuesto por Karl Renner sobre los sistemas jurídicos del Europa centro-oriental. A partir de la experiencia otomana del Millet, donde este modelo fue por primera vez creado y aplicado, el artículo propone un posible recurso para superar el «enredo territorial» que caracteriza sobre todo la Europa Occidental. Teniendo como punto de referencia a Oriente, Europa podría adaptar el sistema del millet a sus exigencias específicas, a fin de crear un espacio geo-político-jurídico supranacional para manejar la diversidad de manera efectiva incluyendo los derechos de las minorías en el proceso de «integración por ley». Recibido: 01 febrero 2012 Aceptado: 17 abril 2012 Publicación en línea: 15 abril 2016 https://ced.revistas.deusto.es/article/view/959minorías no-territorialesmigrantespersonas de etnia gitanaMilletautonomía cultural nacional
spellingShingle Giovanni Matteo Quer
Sara Memo
Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”
Cuadernos Europeos de Deusto
minorías no-territoriales
migrantes
personas de etnia gitana
Millet
autonomía cultural nacional
title Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”
title_full Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”
title_fullStr Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”
title_full_unstemmed Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”
title_short Releasing minorities from the “nationalist trap”: from territorial to personal autonomy in a “multiple demoi europe”
title_sort releasing minorities from the nationalist trap from territorial to personal autonomy in a multiple demoi europe
topic minorías no-territoriales
migrantes
personas de etnia gitana
Millet
autonomía cultural nacional
url https://ced.revistas.deusto.es/article/view/959
work_keys_str_mv AT giovannimatteoquer releasingminoritiesfromthenationalisttrapfromterritorialtopersonalautonomyinamultipledemoieurope
AT saramemo releasingminoritiesfromthenationalisttrapfromterritorialtopersonalautonomyinamultipledemoieurope