Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactación
Se estudió el efecto del ensilado biológico de restos del procesamiento de Penaeus vannamei en niveles 0% (T0), 10% (T1), 15% (T2) y 20% (T3) en marranas gestando y lactando, evaluadas independiente. Se estudiaron 8 marranas cruzados Landrace x Yorkshire o Belga, con diseño completamente al azar, de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2013-12-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/3 |
_version_ | 1818892523821596672 |
---|---|
author | Héctor Sánchez Enrique Benites |
author_facet | Héctor Sánchez Enrique Benites |
author_sort | Héctor Sánchez |
collection | DOAJ |
description | Se estudió el efecto del ensilado biológico de restos del procesamiento de Penaeus vannamei en niveles 0% (T0), 10% (T1), 15% (T2) y 20% (T3) en marranas gestando y lactando, evaluadas independiente. Se estudiaron 8 marranas cruzados Landrace x Yorkshire o Belga, con diseño completamente al azar, de 4 tratamientos y 3 repeticiones, ambas etapas independientes se comportan diferente, en gestación y lactación; la unidad experimental fue un animal. Se obtuvo digestibilidad aparente proteína según tratamientos: T1, T2, T3 y T0, de 86,44%; 85,60%; 85,05% y 83,62%; mérito económico T3, T0, T2 y T1, de 147,70%; 114,73%; 87,85% y 81,19%. La mejor eficiencia incremento diario de peso (I/D) (g/día) tratamiento T3 gestación (0,59 g/día) y T0 lactación (-0,39 g/día), incrementos de peso (I) (Kg/animal): gestación T3 (62,11), T0 (55,37), T1 (52,48) y
T2 (49,30) y lactación: T0 (-17,39), T3 (-19,37), T2 (-21,32), y T1 (-29,24) consumo de alimento (CMS)(kg./día), gestación T0 (2,00), T3 (1,88), T2 (1,88), T1 (1,79) y lactación: T0 (1,94), T3 (1,81), T2 (1,80), T1 (1,76); el mejor Índice de Conversión alimenticia (ICA) promedio correspondió al tratamiento T1 (2,15) gestación y (-3,03) lactación. Con diferencia entre etapas de gestación (aumento de peso) y lactación (peso decrece), en función al parto y número de lechones. Para I, I/D, ICA, CMS. Estadísticamente los tratamientos son semejantes entre sí. |
first_indexed | 2024-12-19T17:58:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-f838af76dcf644b9b4fe50ecd4d365b9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T17:58:04Z |
publishDate | 2013-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj.art-f838af76dcf644b9b4fe50ecd4d365b92022-12-21T20:11:46ZspaUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462013-12-01102273810.17268/manglar.2013.004Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactaciónHéctor Sánchez0Enrique Benites1Universidad Nacional de TumbesUniversidad Nacional de TumbesSe estudió el efecto del ensilado biológico de restos del procesamiento de Penaeus vannamei en niveles 0% (T0), 10% (T1), 15% (T2) y 20% (T3) en marranas gestando y lactando, evaluadas independiente. Se estudiaron 8 marranas cruzados Landrace x Yorkshire o Belga, con diseño completamente al azar, de 4 tratamientos y 3 repeticiones, ambas etapas independientes se comportan diferente, en gestación y lactación; la unidad experimental fue un animal. Se obtuvo digestibilidad aparente proteína según tratamientos: T1, T2, T3 y T0, de 86,44%; 85,60%; 85,05% y 83,62%; mérito económico T3, T0, T2 y T1, de 147,70%; 114,73%; 87,85% y 81,19%. La mejor eficiencia incremento diario de peso (I/D) (g/día) tratamiento T3 gestación (0,59 g/día) y T0 lactación (-0,39 g/día), incrementos de peso (I) (Kg/animal): gestación T3 (62,11), T0 (55,37), T1 (52,48) y T2 (49,30) y lactación: T0 (-17,39), T3 (-19,37), T2 (-21,32), y T1 (-29,24) consumo de alimento (CMS)(kg./día), gestación T0 (2,00), T3 (1,88), T2 (1,88), T1 (1,79) y lactación: T0 (1,94), T3 (1,81), T2 (1,80), T1 (1,76); el mejor Índice de Conversión alimenticia (ICA) promedio correspondió al tratamiento T1 (2,15) gestación y (-3,03) lactación. Con diferencia entre etapas de gestación (aumento de peso) y lactación (peso decrece), en función al parto y número de lechones. Para I, I/D, ICA, CMS. Estadísticamente los tratamientos son semejantes entre sí.https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/3 mérito económicodigestibilidad aparenteincremento de pesocrecimientoíndice de conversión alimenticiaensilado biológico |
spellingShingle | Héctor Sánchez Enrique Benites Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactación Manglar mérito económico digestibilidad aparente incremento de peso crecimiento índice de conversión alimenticia ensilado biológico |
title | Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactación |
title_full | Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactación |
title_fullStr | Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactación |
title_full_unstemmed | Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactación |
title_short | Efecto de tres niveles de ensilado biológico de cabeza de Penaeus, en alimentación de cerdos (Sus escrofa) en las etapas fisiológicas de gestación y lactación |
title_sort | efecto de tres niveles de ensilado biologico de cabeza de penaeus en alimentacion de cerdos sus escrofa en las etapas fisiologicas de gestacion y lactacion |
topic | mérito económico digestibilidad aparente incremento de peso crecimiento índice de conversión alimenticia ensilado biológico |
url | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/3 |
work_keys_str_mv | AT hectorsanchez efectodetresnivelesdeensiladobiologicodecabezadepenaeusenalimentaciondecerdossusescrofaenlasetapasfisiologicasdegestacionylactacion AT enriquebenites efectodetresnivelesdeensiladobiologicodecabezadepenaeusenalimentaciondecerdossusescrofaenlasetapasfisiologicasdegestacionylactacion |