De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)

Las celebraciones públicas como las del 1º de Mayo constituyen una instancia clave para abordar el fenómeno del origen y evolución de las identidades políticas modernas. En el artículo se propone reconstruir una serie de dimensiones fundamentales de la constitución de la "Fiesta del Proletariad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Jerónimo Reyes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Buenos Aires
Series:Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672016000100002&lng=en&tlng=en
_version_ 1828233639437008896
author Francisco Jerónimo Reyes
author_facet Francisco Jerónimo Reyes
author_sort Francisco Jerónimo Reyes
collection DOAJ
description Las celebraciones públicas como las del 1º de Mayo constituyen una instancia clave para abordar el fenómeno del origen y evolución de las identidades políticas modernas. En el artículo se propone reconstruir una serie de dimensiones fundamentales de la constitución de la "Fiesta del Proletariado" como el ritual político por excelencia del socialismo, al mismo tiempo que este comenzaba a dar forma a su organización partidaria en el país en la década de 1890. Teniendo en cuenta las inquietudes de los dirigentes y publicistas socialistas, las distintas formas que adquirió la celebración y los modelos que actuaron como fuentes, el 1º de Mayo se presenta como una demostración de la riqueza y complejidad de esta naciente cultura política en la Argentina finisecular.
first_indexed 2024-04-12T19:41:31Z
format Article
id doaj.art-f8570a24f9cc4c1f862e5ad4fdf14894
institution Directory Open Access Journal
issn 1850-2563
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T19:41:31Z
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
spelling doaj.art-f8570a24f9cc4c1f862e5ad4fdf148942022-12-22T03:19:04ZspaUniversidad de Buenos AiresBoletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani1850-2563444277S0524-97672016000100002De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)Francisco Jerónimo Reyes0Universidad Nacional del LitoralLas celebraciones públicas como las del 1º de Mayo constituyen una instancia clave para abordar el fenómeno del origen y evolución de las identidades políticas modernas. En el artículo se propone reconstruir una serie de dimensiones fundamentales de la constitución de la "Fiesta del Proletariado" como el ritual político por excelencia del socialismo, al mismo tiempo que este comenzaba a dar forma a su organización partidaria en el país en la década de 1890. Teniendo en cuenta las inquietudes de los dirigentes y publicistas socialistas, las distintas formas que adquirió la celebración y los modelos que actuaron como fuentes, el 1º de Mayo se presenta como una demostración de la riqueza y complejidad de esta naciente cultura política en la Argentina finisecular.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672016000100002&lng=en&tlng=enSocialist PartyPolitical ritualsMay DayPolitical culturesPolitical identities
spellingShingle Francisco Jerónimo Reyes
De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)
Boletín de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Socialist Party
Political rituals
May Day
Political cultures
Political identities
title De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)
title_full De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)
title_fullStr De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)
title_full_unstemmed De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)
title_short De la velada de club a la estética de los cortejos: La construcción del 1° de Mayo socialista en la Argentina finisecular (1894-1900)
title_sort de la velada de club a la estetica de los cortejos la construccion del 1° de mayo socialista en la argentina finisecular 1894 1900
topic Socialist Party
Political rituals
May Day
Political cultures
Political identities
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0524-97672016000100002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT franciscojeronimoreyes delaveladadeclubalaesteticadeloscortejoslaconstrucciondel1demayosocialistaenlaargentinafinisecular18941900