La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FAC

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cumplen un papel primordial en el desarrollo económico de los países y Colombia no es la excepción: ellas sirven como tejido auxiliar de las grandes empresas, quienes contratan este tipo de compañías para la prestación de servicios que de estar incl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rafael Pérez Uribe
Format: Article
Language:English
Published: Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana 2014-01-01
Series:Ciencia y Poder Aéreo
Subjects:
Online Access:https://www.publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/133
_version_ 1828337650547818496
author Rafael Pérez Uribe
author_facet Rafael Pérez Uribe
author_sort Rafael Pérez Uribe
collection DOAJ
description Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cumplen un papel primordial en el desarrollo económico de los países y Colombia no es la excepción: ellas sirven como tejido auxiliar de las grandes empresas, quienes contratan este tipo de compañías para la prestación de servicios que de estar incluidos en la producción general de las mismas implicarían un aumento de coste. Una de las definiciones de la planeación estratégica está relacionada con la fijación de objetivos y formulación de procedimientos y métodos para alcanzarlos. Para ello debe fijarse un direccionamiento, el cual repercute de forma directa en la consecución de ventajas competitivas que le permitirán a la compañía la perpetuidad en el mercado. Es así como, la dirección estratégica se consolida como pilar fundamental de este tipo de organizaciones, las cuales soportan en su gran mayoría la economía colombiana. El objetivo de este artículo es mostrar algunos conceptos relacionados con la importancia de la planeación y direccionamiento estratégico, y de igual forma mostrar aquellas variables que explican en mayor proporcionalidad la sostenibilidad de una organización en relación con el direccionamiento estratégico, a la luz Modelo de Modernización para la Gestión de Organizaciones (MMGO) desarrollado por la Universidad EAN en Colombia.
first_indexed 2024-04-13T22:17:53Z
format Article
id doaj.art-f857f04fecc34b7b921e1bcd95f57f72
institution Directory Open Access Journal
issn 1909-7050
2389-9468
language English
last_indexed 2024-04-13T22:17:53Z
publishDate 2014-01-01
publisher Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
record_format Article
series Ciencia y Poder Aéreo
spelling doaj.art-f857f04fecc34b7b921e1bcd95f57f722022-12-22T02:27:26ZengEscuela de Posgrados de la Fuerza Aérea ColombianaCiencia y Poder Aéreo1909-70502389-94682014-01-0191556510.18667/cienciaypoderaereo.133132La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FACRafael Pérez UribeLas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), cumplen un papel primordial en el desarrollo económico de los países y Colombia no es la excepción: ellas sirven como tejido auxiliar de las grandes empresas, quienes contratan este tipo de compañías para la prestación de servicios que de estar incluidos en la producción general de las mismas implicarían un aumento de coste. Una de las definiciones de la planeación estratégica está relacionada con la fijación de objetivos y formulación de procedimientos y métodos para alcanzarlos. Para ello debe fijarse un direccionamiento, el cual repercute de forma directa en la consecución de ventajas competitivas que le permitirán a la compañía la perpetuidad en el mercado. Es así como, la dirección estratégica se consolida como pilar fundamental de este tipo de organizaciones, las cuales soportan en su gran mayoría la economía colombiana. El objetivo de este artículo es mostrar algunos conceptos relacionados con la importancia de la planeación y direccionamiento estratégico, y de igual forma mostrar aquellas variables que explican en mayor proporcionalidad la sostenibilidad de una organización en relación con el direccionamiento estratégico, a la luz Modelo de Modernización para la Gestión de Organizaciones (MMGO) desarrollado por la Universidad EAN en Colombia.https://www.publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/133Contratistadireccionamiento estratégicoeconomíamercadoplaneaciónPYME
spellingShingle Rafael Pérez Uribe
La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FAC
Ciencia y Poder Aéreo
Contratista
direccionamiento estratégico
economía
mercado
planeación
PYME
title La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FAC
title_full La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FAC
title_fullStr La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FAC
title_full_unstemmed La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FAC
title_short La planeación estratégica en las pymes colombianas: un aporte para empresas contratistas de la FAC
title_sort la planeacion estrategica en las pymes colombianas un aporte para empresas contratistas de la fac
topic Contratista
direccionamiento estratégico
economía
mercado
planeación
PYME
url https://www.publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo/article/view/133
work_keys_str_mv AT rafaelperezuribe laplaneacionestrategicaenlaspymescolombianasunaporteparaempresascontratistasdelafac