Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema

La discapacidad visual es un tópico transversal al ciclo de vida. Si bien la discapacidad va más allá de lo biológico, las deficiencias visuales en rango de baja visión o ceguera pueden impactar el desarrollo y la función visual acorde a la edad, teniendo una amplia etiología y varias consideracione...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Jaramillo-Cerezo, Valeria Torres-Yepes, Isabela Franco-Sánchez, Yuliana Llano-Naranjo, Johana Arias-Uribe, Juan C. Suárez-Escudero
Format: Article
Language:English
Published: Jaypee Brothers Medical Publisher 2022-01-01
Series:Revista Mexicana de Oftalmología
Subjects:
Online Access:https://www.rmo.com.mx/frame_esp.php?id=308
_version_ 1827164738910420992
author Andrea Jaramillo-Cerezo
Valeria Torres-Yepes
Isabela Franco-Sánchez
Yuliana Llano-Naranjo
Johana Arias-Uribe
Juan C. Suárez-Escudero
author_facet Andrea Jaramillo-Cerezo
Valeria Torres-Yepes
Isabela Franco-Sánchez
Yuliana Llano-Naranjo
Johana Arias-Uribe
Juan C. Suárez-Escudero
author_sort Andrea Jaramillo-Cerezo
collection DOAJ
description La discapacidad visual es un tópico transversal al ciclo de vida. Si bien la discapacidad va más allá de lo biológico, las deficiencias visuales en rango de baja visión o ceguera pueden impactar el desarrollo y la función visual acorde a la edad, teniendo una amplia etiología y varias consideraciones en salud importantes para su prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Se realiza una revisión sobre el espectro etiológico y las consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia, partiendo de aspectos clave del neurodesarrollo de la visión, la clasificación etiológica y las causas más frecuentes de las deficiencias visuales capaces de producir una discapacidad visual en la primera infancia. Como etiologías más frecuentes de deficiencias visuales permanentes en rango de baja visión (agudeza visual entre 20/60 a 20/400) y ceguera (agudeza visual menor de 20/400) sobresalen la retinopatía del prematuro, la catarata congénita, las opacidades corneales y las enfermedades congénitas de la retina, y como causas prevenibles o de discapacidad visual reversible destacan los errores de refracción no corregidos. Además, son causas importantes para evaluar en los niños con discapacidad visual el déficit de vitamina A, la ceguera por trauma y el maltrato infantil, etiologías que van más allá de la salud visual. Es prioridad identificar de manera oportuna las causas prevenibles y tratables, y reconocer las inevitables para instaurar procesos de rehabilitación funcional e integral, según sea el caso.
first_indexed 2024-04-10T08:55:08Z
format Article
id doaj.art-f8a560497944473282e30041f4109858
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-4519
language English
last_indexed 2025-03-21T01:21:23Z
publishDate 2022-01-01
publisher Jaypee Brothers Medical Publisher
record_format Article
series Revista Mexicana de Oftalmología
spelling doaj.art-f8a560497944473282e30041f41098582024-08-03T02:16:59ZengJaypee Brothers Medical PublisherRevista Mexicana de Oftalmología0187-45192022-01-0196110.24875/RMO.M21000202Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del temaAndrea Jaramillo-Cerezo0Valeria Torres-Yepes1Isabela Franco-Sánchez2Yuliana Llano-Naranjo3Johana Arias-Uribe4Juan C. Suárez-Escudero5Línea de Investigación en Discapacidad y Rehabilitación, Grupo de Investigación Salud Pública, Escuela de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, ColombiaLínea de Investigación en Discapacidad y Rehabilitación, Grupo de Investigación Salud Pública, Escuela de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, ColombiaLínea de Investigación en Discapacidad y Rehabilitación, Grupo de Investigación Salud Pública, Escuela de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, ColombiaLínea de Investigación en Discapacidad y Rehabilitación, Grupo de Investigación Salud Pública, Escuela de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, ColombiaLínea de Investigación en Discapacidad y Rehabilitación, Grupo de Investigación Salud Pública, Escuela de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, ColombiaGrupo de investigación en salud pública, Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Medellín, ColombiaLa discapacidad visual es un tópico transversal al ciclo de vida. Si bien la discapacidad va más allá de lo biológico, las deficiencias visuales en rango de baja visión o ceguera pueden impactar el desarrollo y la función visual acorde a la edad, teniendo una amplia etiología y varias consideraciones en salud importantes para su prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Se realiza una revisión sobre el espectro etiológico y las consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia, partiendo de aspectos clave del neurodesarrollo de la visión, la clasificación etiológica y las causas más frecuentes de las deficiencias visuales capaces de producir una discapacidad visual en la primera infancia. Como etiologías más frecuentes de deficiencias visuales permanentes en rango de baja visión (agudeza visual entre 20/60 a 20/400) y ceguera (agudeza visual menor de 20/400) sobresalen la retinopatía del prematuro, la catarata congénita, las opacidades corneales y las enfermedades congénitas de la retina, y como causas prevenibles o de discapacidad visual reversible destacan los errores de refracción no corregidos. Además, son causas importantes para evaluar en los niños con discapacidad visual el déficit de vitamina A, la ceguera por trauma y el maltrato infantil, etiologías que van más allá de la salud visual. Es prioridad identificar de manera oportuna las causas prevenibles y tratables, y reconocer las inevitables para instaurar procesos de rehabilitación funcional e integral, según sea el caso. https://www.rmo.com.mx/frame_esp.php?id=308Niños con discapacidad. Baja visión. Ceguera. Salud de la persona con discapacidad.
spellingShingle Andrea Jaramillo-Cerezo
Valeria Torres-Yepes
Isabela Franco-Sánchez
Yuliana Llano-Naranjo
Johana Arias-Uribe
Juan C. Suárez-Escudero
Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema
Revista Mexicana de Oftalmología
Niños con discapacidad. Baja visión. Ceguera. Salud de la persona con discapacidad.
title Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema
title_full Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema
title_fullStr Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema
title_full_unstemmed Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema
title_short Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema
title_sort etiologia y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia revision del tema
topic Niños con discapacidad. Baja visión. Ceguera. Salud de la persona con discapacidad.
url https://www.rmo.com.mx/frame_esp.php?id=308
work_keys_str_mv AT andreajaramillocerezo etiologiayconsideracionesensaluddeladiscapacidadvisualenlaprimerainfanciarevisiondeltema
AT valeriatorresyepes etiologiayconsideracionesensaluddeladiscapacidadvisualenlaprimerainfanciarevisiondeltema
AT isabelafrancosanchez etiologiayconsideracionesensaluddeladiscapacidadvisualenlaprimerainfanciarevisiondeltema
AT yulianallanonaranjo etiologiayconsideracionesensaluddeladiscapacidadvisualenlaprimerainfanciarevisiondeltema
AT johanaariasuribe etiologiayconsideracionesensaluddeladiscapacidadvisualenlaprimerainfanciarevisiondeltema
AT juancsuarezescudero etiologiayconsideracionesensaluddeladiscapacidadvisualenlaprimerainfanciarevisiondeltema