Análisis florístico de un bosque de <em>Abies</em> y el bosque mesófilo de montaña adyacente en Juanacatlán, Mascota, Jalisco, México

Se presenta el análisis florístico de un bosque de Abies y del bosque mesófilo de montaña adyacente, localizados al occidente de Jalisco, México. Se obtuvo una lista de plantas vasculares constituida por 80 familias, 195 géneros y 290 especies, con un índice de diversidad florística de 210.33 espec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Guerrero-Hernández, Jesús Guadalupe González-Gallegos, Arturo Castro-Castro
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Botánica de México, A. C. 2014-11-01
Series:Botan‪ical Sciences
Subjects:
Online Access:https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/119
Description
Summary:Se presenta el análisis florístico de un bosque de Abies y del bosque mesófilo de montaña adyacente, localizados al occidente de Jalisco, México. Se obtuvo una lista de plantas vasculares constituida por 80 familias, 195 géneros y 290 especies, con un índice de diversidad florística de 210.33 especies/km2, el cual es elevado al compararlo con el obtenido en otras áreas boscosas similares. Las familias más diversas por cantidad de especies son Asteraceae (46), Fabaceae (22) y Orchidaceae (18). La flora de la comunidad estudiada es similar a lo descrito para los bosques de oyamel en Nueva Galicia y a los bosques mesófilos de la Faja Volcánica Transmexicana. Cinco especies recolectadas en el área se encuentran bajo alguna categoría de riesgo dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 (Abies flinckii, Comarostaphylis discolor subsp. discolor, Juglans major var. glabrata, Ostrya virginiana y Tilia americana var. mexicana). Los rodales de Abies flinckii son propuestos como área de conservación dado su carácter relictual.
ISSN:2007-4298
2007-4476