Nadie se salva
Este artículo es una reedición de algunos aspectos tratados en una tesis de grado, trabajo que giró en torno a las narrativas históricas y subjetivas sobre la muerte. En la primera parte se presenta información del marco teórico de la tesis y se caracterizan las cuatro etapas por las que ha pasado l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2016-06-01
|
Series: | Diseña |
Subjects: | |
Online Access: | https://teologiayvida.uc.cl/index.php/Disena/article/view/33409 |
Summary: | Este artículo es una reedición de algunos aspectos tratados en una tesis de grado, trabajo que giró en torno a las narrativas históricas y subjetivas sobre la muerte. En la primera parte se presenta información del marco teórico de la tesis y se caracterizan las cuatro etapas por las que ha pasado la actitud del hombre europeo frente a la muerte, desde la Edad Media hasta hoy, según el historiador de las mentalidades Philippe Ariès. En la segunda parte se plantea el proyecto y se describen el contexto, la estrategia, los lineamientos gráficos y el funcionamiento. El proyecto, titulado “Nadie se salva” y evaluado con distinción máxima, busca entregar información, testimonios, interpretaciones y acciones de carácter artístico que acerquen a las personas a un tema tabú: la muerte.
|
---|---|
ISSN: | 0718-8447 2452-4298 |