Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos
Se propone una serie de precisiones metodológicas respecto a la analítica del poder presentada por Foucault, intentando visibilizar la importancia de ciertas decisiones clave en el trabajo del autor francés. En primer lugar la cuestión de la positividad y su relevancia para entender el funcionamient...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS
2019-05-01
|
Series: | Revista de Filosofia |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.pucpr.br/index.php/aurora/article/view/24665 |
_version_ | 1797332850930876416 |
---|---|
author | Adán Salinas Araya Tuillang Yuing |
author_facet | Adán Salinas Araya Tuillang Yuing |
author_sort | Adán Salinas Araya |
collection | DOAJ |
description | Se propone una serie de precisiones metodológicas respecto a la analítica del poder presentada por Foucault, intentando visibilizar la importancia de ciertas decisiones clave en el trabajo del autor francés. En primer lugar la cuestión de la positividad y su relevancia para entender el funcionamiento de las relaciones de poder y las razones por las que una analítica del poder tiene como objeto central la noción de tecnología. |
first_indexed | 2024-03-08T07:55:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-f8ee9f906c7748c3848d30a291c9d9c8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0104-4443 1980-5934 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T07:55:17Z |
publishDate | 2019-05-01 |
publisher | Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS |
record_format | Article |
series | Revista de Filosofia |
spelling | doaj.art-f8ee9f906c7748c3848d30a291c9d9c82024-02-02T14:13:39ZengEditora Universitária Champagnat - PUCPRESSRevista de Filosofia0104-44431980-59342019-05-01315210.7213/1980.5934.31.052.DS0422697Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicosAdán Salinas Araya0Tuillang Yuing1Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de ChileFondecyt ChileSe propone una serie de precisiones metodológicas respecto a la analítica del poder presentada por Foucault, intentando visibilizar la importancia de ciertas decisiones clave en el trabajo del autor francés. En primer lugar la cuestión de la positividad y su relevancia para entender el funcionamiento de las relaciones de poder y las razones por las que una analítica del poder tiene como objeto central la noción de tecnología.https://periodicos.pucpr.br/index.php/aurora/article/view/24665tecnologías de poder, relaciones de poder,estados de dominación, positividad |
spellingShingle | Adán Salinas Araya Tuillang Yuing Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos Revista de Filosofia tecnologías de poder, relaciones de poder,estados de dominación, positividad |
title | Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos |
title_full | Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos |
title_fullStr | Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos |
title_full_unstemmed | Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos |
title_short | Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos |
title_sort | focos y desenfoques en la analitica del poder apuntes metodologicos |
topic | tecnologías de poder, relaciones de poder,estados de dominación, positividad |
url | https://periodicos.pucpr.br/index.php/aurora/article/view/24665 |
work_keys_str_mv | AT adansalinasaraya focosydesenfoquesenlaanaliticadelpoderapuntesmetodologicos AT tuillangyuing focosydesenfoquesenlaanaliticadelpoderapuntesmetodologicos |