De la filología hispánica a la teoría literaria latinoamericana. Amado Alonso y José Sazbón, prologuistas de Saussure en América

El crítico español Amado Alonso publicó en 1945, en Buenos Aires, la primera traducción al español del Cours de linguistique générale de Ferdinand de Saussure, precedida de un prólogo polémico. Treinta y dos años después, el filósofo argentino José Sazbón publicó Saussure y los fundamentos de la lin...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos González Muñiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Bern Open Publishing 2023-11-01
Series:Versants
Online Access:https://bop.unibe.ch/versants/article/view/10562
Description
Summary:El crítico español Amado Alonso publicó en 1945, en Buenos Aires, la primera traducción al español del Cours de linguistique générale de Ferdinand de Saussure, precedida de un prólogo polémico. Treinta y dos años después, el filósofo argentino José Sazbón publicó Saussure y los fundamentos de la lingüística, una selección y nueva traducción de textos del ginebrino acompañados de una introducción. Mientras que Alonso enmarcó en la estilística su introducción del Cours al mundo hispánico, Sazbón hizo lo propio durante el auge del postestructuralismo. En este ensayo propongo que estas dos recepciones, contrastantes de la obra de Saussure, son coincidentes al ejemplificar la circulación trasatlántica de los saberes e ilustran dos polos esenciales de una misma tradición intelectual: el surgimiento y la consolidación de la teoría literaria latinoamericana.  Palabras clave: Ferdinand de Saussure, Amado Alonso, José Sazbón, lingüística, historia intelectual latinoamericana. 
ISSN:2504-2750