El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valenciano

Estamos ante un cambio de paradigma en el que la necesidad de tener en cuenta la sostenibilidad en todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad se hace cada vez más patente. En este contexto, los clusters industriales deben ser capaces de afrontar este reto con solvencia y, para ello, la predispo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José-Vicente Tomás-Miquel, Jordi Capó Vicedo, Josep Capó-Vicedo
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Jaén 2022-07-01
Series:Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
Subjects:
Online Access:https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/7077
_version_ 1818016191906578432
author José-Vicente Tomás-Miquel
Jordi Capó Vicedo
Josep Capó-Vicedo
author_facet José-Vicente Tomás-Miquel
Jordi Capó Vicedo
Josep Capó-Vicedo
author_sort José-Vicente Tomás-Miquel
collection DOAJ
description Estamos ante un cambio de paradigma en el que la necesidad de tener en cuenta la sostenibilidad en todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad se hace cada vez más patente. En este contexto, los clusters industriales deben ser capaces de afrontar este reto con solvencia y, para ello, la predisposición que muestren los futuros líderes y dirigentes empresariales se antoja imprescindible. Este trabajo ha pretendido arrojar luz sobre la percepción que los estudiantes universitarios, como futuros integrantes de las áreas de dirección y gestión de las empresas de los clusters industriales, tienen acerca de la sostenibilidad y de la incorporación de estrategias más sostenibles en las mismas. A partir de la información recogida en una muestra de 300 estudiantes universitarios del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València en España, el cual se encuentra ubicado en el área de influencia del cluster textil valenciano, los resultados obtenidos en esta investigación revelan un importante interés general por los aspectos vinculados a la sostenibilidad, aunque con intensidades diferenciadas según el género de los estudiantes y la tipología, curso y nivel de los estudios cursados. Adicionalmente, los estudiantes universitarios muestran una mayor preferencia por estrategias encaminadas hacia el desarrollo de infraestructuras más eficientes energéticamente y sostenibles, a la mayor incorporación de energías renovables y a procesos de innovación sostenible, entre otras. Los resultados también revelan la influencia que en estos procesos puede tener la inclusión de formación en sostenibilidad y ética medioambiental en los planes de estudio universitarios. Todas estas conclusiones pueden tener implicaciones relevantes para la investigación educativa, así como para las políticas y estrategias empresariales del cluster.
first_indexed 2024-04-14T07:08:45Z
format Article
id doaj.art-f8f05b83848a452cb4b108723df5f585
institution Directory Open Access Journal
issn 1988-9046
language English
last_indexed 2024-04-14T07:08:45Z
publishDate 2022-07-01
publisher Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de Jaén
record_format Article
series Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
spelling doaj.art-f8f05b83848a452cb4b108723df5f5852022-12-22T02:06:30ZengFacultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de JaénRevista de Estudios Empresariales. Segunda Época1988-90462022-07-01210.17561/ree.n2.2022.7077El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valencianoJosé-Vicente Tomás-Miquel0Jordi Capó Vicedo1Josep Capó-Vicedo2Universitat Politècnica de ValènciaUniversitat Politècnica de ValènciaUniversitat Politècnica de València Estamos ante un cambio de paradigma en el que la necesidad de tener en cuenta la sostenibilidad en todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad se hace cada vez más patente. En este contexto, los clusters industriales deben ser capaces de afrontar este reto con solvencia y, para ello, la predisposición que muestren los futuros líderes y dirigentes empresariales se antoja imprescindible. Este trabajo ha pretendido arrojar luz sobre la percepción que los estudiantes universitarios, como futuros integrantes de las áreas de dirección y gestión de las empresas de los clusters industriales, tienen acerca de la sostenibilidad y de la incorporación de estrategias más sostenibles en las mismas. A partir de la información recogida en una muestra de 300 estudiantes universitarios del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València en España, el cual se encuentra ubicado en el área de influencia del cluster textil valenciano, los resultados obtenidos en esta investigación revelan un importante interés general por los aspectos vinculados a la sostenibilidad, aunque con intensidades diferenciadas según el género de los estudiantes y la tipología, curso y nivel de los estudios cursados. Adicionalmente, los estudiantes universitarios muestran una mayor preferencia por estrategias encaminadas hacia el desarrollo de infraestructuras más eficientes energéticamente y sostenibles, a la mayor incorporación de energías renovables y a procesos de innovación sostenible, entre otras. Los resultados también revelan la influencia que en estos procesos puede tener la inclusión de formación en sostenibilidad y ética medioambiental en los planes de estudio universitarios. Todas estas conclusiones pueden tener implicaciones relevantes para la investigación educativa, así como para las políticas y estrategias empresariales del cluster. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/7077clúster industrialesdesarrollo sostenibleestudiantes universitariosindustria textil
spellingShingle José-Vicente Tomás-Miquel
Jordi Capó Vicedo
Josep Capó-Vicedo
El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valenciano
Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época
clúster industriales
desarrollo sostenible
estudiantes universitarios
industria textil
title El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valenciano
title_full El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valenciano
title_fullStr El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valenciano
title_full_unstemmed El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valenciano
title_short El camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales: Un estudio entre los futuros líderes del cluster textil valenciano
title_sort el camino hacia el desarrollo sostenible de los clusters industriales un estudio entre los futuros lideres del cluster textil valenciano
topic clúster industriales
desarrollo sostenible
estudiantes universitarios
industria textil
url https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/7077
work_keys_str_mv AT josevicentetomasmiquel elcaminohaciaeldesarrollosostenibledelosclustersindustrialesunestudioentrelosfuturoslideresdelclustertextilvalenciano
AT jordicapovicedo elcaminohaciaeldesarrollosostenibledelosclustersindustrialesunestudioentrelosfuturoslideresdelclustertextilvalenciano
AT josepcapovicedo elcaminohaciaeldesarrollosostenibledelosclustersindustrialesunestudioentrelosfuturoslideresdelclustertextilvalenciano