Una escritura muy bella. La politicidad de la metáfora
El presente artículo toma como estudio de caso la novela Una muchacha muy bella (2013) del escritor argentino Julián López y se enfoca en el análisis de sus metáforas, especialmente aquellas que, mediante un tratamiento sumamente poético del lenguaje, evocan el terrorismo estatal, contexto social de...
Hoofdauteur: | Silvana Mercedes Casali |
---|---|
Formaat: | Artikel |
Taal: | English |
Gepubliceerd in: |
Universidad de Medellín, Sello Editorial
2020-01-01
|
Reeks: | Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación |
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/2845 |
Gelijkaardige items
-
Escritura, realidad e invención en Arturo, la estrella más brillante, de Reinaldo Arenas
door: Gerardo Bustamante-Bermúdez
Gepubliceerd in: (2019-01-01) -
LA MEMORIA ES HOY Un acercamiento al campo de la memoria colectiva
door: María Soledad Vampa
Gepubliceerd in: (2011-04-01) -
El pasado nacional (re)interpretado en dos novelas mexicanas: Texas de Carmen Boullosa y Un sueño de Bernardo Reyes de Ignacio Solares.
door: Diana Sofía Sánchez Hernández
Gepubliceerd in: (2019-01-01) -
“Hoy cumplirías años”: recordatorios en los diarios, tácticas de afecto y memoria en la esfera pública postdictadura
door: Diego Benegas Loyo, et al.
Gepubliceerd in: (2014-06-01) -
Justo en el borde de la zona de certeza. Modos de la memoria en Los planetas de Sergio Chejfec
door: Silvina Sánchez
Gepubliceerd in: (2018-11-01)