La teología ante el transhumanismo
En este escrito están en juego dos modelos teológicos: uno está más en sintonía con las teologías de la encarnación que identifican todo lo que es bueno como relacionado con Dios o que participa de lo divino; el otro está arraigado en una teología de la redención y siente que la mayoría de las reali...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Comillas
2022-07-01
|
Series: | Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/18743 |
_version_ | 1828330447632859136 |
---|---|
author | Lluis Oviedo |
author_facet | Lluis Oviedo |
author_sort | Lluis Oviedo |
collection | DOAJ |
description | En este escrito están en juego dos modelos teológicos: uno está más en sintonía con las teologías de la encarnación que identifican todo lo que es bueno como relacionado con Dios o que participa de lo divino; el otro está arraigado en una teología de la redención y siente que la mayoría de las realidades humanas y sociales están corrompidas y necesitan ser rescatadas y restauradas, de forma sólo sobrenatural. La dualidad descrita justifica un pluralismo inevitable y un discernimiento que no se puede completar a priori, ya que depende profundamente de las creencias y valores que se albergan. Quizás debamos asumir una actitud de «esperar y ver» y confiar más en los resultados, para juzgar después de evaluar hasta qué punto un desarrollo refleja claramente el plan de Dios o se aleja definitivamente del mismo. Por esta razón, no creo que sea el mejor planteamiento teológico sea uno que traza «líneas rojas» y rechaza cualquier desarrollo en ese campo, pero al mismo tiempo eso no justifica una actitud fácil e ingenua hacia esos intentos, que podrían traer —a pesar de su aparente buena voluntad— consecuencias catastróficas. La teología puede ilustrar el camino y ofrecer buenos criterios, pero difícilmente puede ayudar a tomar las decisiones necesarias o establecer una línea de acción de manera irrefutable. La teología tiene el derecho de equivocarse y el deber de evaluar sus errores y corregirlos. |
first_indexed | 2024-04-13T20:40:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-f8f5a76d95b54e43874eff95b483033f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0031-4749 2386-5822 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T20:40:18Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Universidad Pontificia Comillas |
record_format | Article |
series | Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica |
spelling | doaj.art-f8f5a76d95b54e43874eff95b483033f2022-12-22T02:30:54ZspaUniversidad Pontificia ComillasPensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica0031-47492386-58222022-07-0178298 S. Esp51552210.14422/pen.v78.i298.y2022.01218743La teología ante el transhumanismoLluis Oviedo0Pontificia Universidad AntonianumEn este escrito están en juego dos modelos teológicos: uno está más en sintonía con las teologías de la encarnación que identifican todo lo que es bueno como relacionado con Dios o que participa de lo divino; el otro está arraigado en una teología de la redención y siente que la mayoría de las realidades humanas y sociales están corrompidas y necesitan ser rescatadas y restauradas, de forma sólo sobrenatural. La dualidad descrita justifica un pluralismo inevitable y un discernimiento que no se puede completar a priori, ya que depende profundamente de las creencias y valores que se albergan. Quizás debamos asumir una actitud de «esperar y ver» y confiar más en los resultados, para juzgar después de evaluar hasta qué punto un desarrollo refleja claramente el plan de Dios o se aleja definitivamente del mismo. Por esta razón, no creo que sea el mejor planteamiento teológico sea uno que traza «líneas rojas» y rechaza cualquier desarrollo en ese campo, pero al mismo tiempo eso no justifica una actitud fácil e ingenua hacia esos intentos, que podrían traer —a pesar de su aparente buena voluntad— consecuencias catastróficas. La teología puede ilustrar el camino y ofrecer buenos criterios, pero difícilmente puede ayudar a tomar las decisiones necesarias o establecer una línea de acción de manera irrefutable. La teología tiene el derecho de equivocarse y el deber de evaluar sus errores y corregirlos.https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/18743seres humanosindigenciaautosuperaciónco-creaciónpecadocriatura fallidasalvación por gracia |
spellingShingle | Lluis Oviedo La teología ante el transhumanismo Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica seres humanos indigencia autosuperación co-creación pecado criatura fallida salvación por gracia |
title | La teología ante el transhumanismo |
title_full | La teología ante el transhumanismo |
title_fullStr | La teología ante el transhumanismo |
title_full_unstemmed | La teología ante el transhumanismo |
title_short | La teología ante el transhumanismo |
title_sort | la teologia ante el transhumanismo |
topic | seres humanos indigencia autosuperación co-creación pecado criatura fallida salvación por gracia |
url | https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/18743 |
work_keys_str_mv | AT lluisoviedo lateologiaanteeltranshumanismo |