CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTA

En el marco de una pesquisa dedicada a cartografiar el imaginario maternal en los cines argentino y español del período clásico industrial, este texto estudia, con un enfoque comparado, las representaciones de la soltería femenina en Para vestir santos (1955) de Leopoldo Torre Nilsson (Argentina) y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maria Aimaretti
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Jaume I 2023-06-01
Series:Asparkía
Subjects:
Online Access:https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/6776
_version_ 1827910599370080256
author Maria Aimaretti
author_facet Maria Aimaretti
author_sort Maria Aimaretti
collection DOAJ
description En el marco de una pesquisa dedicada a cartografiar el imaginario maternal en los cines argentino y español del período clásico industrial, este texto estudia, con un enfoque comparado, las representaciones de la soltería femenina en Para vestir santos (1955) de Leopoldo Torre Nilsson (Argentina) y Calle mayor (1956) de Juan Antonio Bardem (España). Desde la historia cultural y los estudios sobre cine y sobre género se procederá a un análisis situado de cada caso, atendiendo tanto a sus contextos sociopolíticos y productivos como a los rasgos de la puesta en escena y el sistema de personajes, a fin de comprender convergencias y contrastes entre las figuraciones y narrativas de ambas cinematografías.
first_indexed 2024-03-13T01:53:04Z
format Article
id doaj.art-f903f54201c24ab59c5dcbe61b077004
institution Directory Open Access Journal
issn 1132-8231
2340-4795
language Catalan
last_indexed 2024-03-13T01:53:04Z
publishDate 2023-06-01
publisher Universitat Jaume I
record_format Article
series Asparkía
spelling doaj.art-f903f54201c24ab59c5dcbe61b0770042023-07-02T11:26:45ZcatUniversitat Jaume IAsparkía1132-82312340-47952023-06-014210.6035/asparkia.6776CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTAMaria Aimaretti0CONICET-UBA En el marco de una pesquisa dedicada a cartografiar el imaginario maternal en los cines argentino y español del período clásico industrial, este texto estudia, con un enfoque comparado, las representaciones de la soltería femenina en Para vestir santos (1955) de Leopoldo Torre Nilsson (Argentina) y Calle mayor (1956) de Juan Antonio Bardem (España). Desde la historia cultural y los estudios sobre cine y sobre género se procederá a un análisis situado de cada caso, atendiendo tanto a sus contextos sociopolíticos y productivos como a los rasgos de la puesta en escena y el sistema de personajes, a fin de comprender convergencias y contrastes entre las figuraciones y narrativas de ambas cinematografías. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/6776cine clásicomujeressoltería
spellingShingle Maria Aimaretti
CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTA
Asparkía
cine clásico
mujeres
soltería
title CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTA
title_full CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTA
title_fullStr CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTA
title_full_unstemmed CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTA
title_short CLAROSCUROS DE MUJERES SOLTERAS EN LOS CINES ARGENTINO Y ESPAÑOL DE LOS CINCUENTA
title_sort claroscuros de mujeres solteras en los cines argentino y espanol de los cincuenta
topic cine clásico
mujeres
soltería
url https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/6776
work_keys_str_mv AT mariaaimaretti claroscurosdemujeressolterasenloscinesargentinoyespanoldeloscincuenta