EXTRACCIÓN DE TERCER MOLAR MANDIBULAR RETENIDO

Los terceros molares retenidos son un tema importante de la patología odontológica, por la variedad de presentación, patología, accidentes que frecuentemente desencadenan, la tasa de retención en algunos países oscila entre el 16,7% - 68,6%. La manipulación quirúrgica es uno de los procedimientos...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carla Juez Medina, Gilliam Perero Sumba, Patrico Proaño Yela, Juan Macio Pincay
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Odontológica Dominicana 2023-12-01
Series:Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana
Subjects:
Online Access:https://revistacientificauod.files.wordpress.com/2023/12/caso-clinico-juez-perero-proano-macio.pdf
Description
Summary:Los terceros molares retenidos son un tema importante de la patología odontológica, por la variedad de presentación, patología, accidentes que frecuentemente desencadenan, la tasa de retención en algunos países oscila entre el 16,7% - 68,6%. La manipulación quirúrgica es uno de los procedimientos más comunes en cirugía bucal, su manejo es complejo y ha demandado variados criterios controvertidos respecto de las técnicas quirúrgicas aplicadas. El propósito del caso clínico fue eliminar el dolor y devolver la eficiencia masticatoria. Reporte de caso. El presente caso trata de una paciente de 24 años de género femenino que acude a la clínica de cirugía de la Facultad de odontología de la Universidad de Guayaquil, manifestando dolor, radiográficamente se observa la pieza 4.8 retenida en posición horizontal, se procedió a su extracción diseñando un colgajo trapezoidal con una descarga distal y otra mesial a nivel del segundo molar, posteriormente se procedió a realizar la odontosección para extraerla. Conclusión: La extracción del tercer molar inferior retenido demanda un correcto diagnóstico y planificación adecuada que permita solucionar los problemas referidos por los pacientes
ISSN:2409-5400