Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de género
Las actitudes hacia el rol de género son la primera barrera para la reducción de este tipo de intolerancia, especialmente en los jóvenes, los cuales se encuentran en una fase evolutiva sensible a la integración de conductas y creencias erróneas en este ámbito. La comunicación en salud se presenta co...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Navarra
2018-06-01
|
Series: | Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad) |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/35714 |
_version_ | 1818623448541298688 |
---|---|
author | Eliza Carolina Vayas Ruiz Álvaro Jiménez Sánchez |
author_facet | Eliza Carolina Vayas Ruiz Álvaro Jiménez Sánchez |
author_sort | Eliza Carolina Vayas Ruiz |
collection | DOAJ |
description | Las actitudes hacia el rol de género son la primera barrera para la reducción de este tipo de intolerancia, especialmente en los jóvenes, los cuales se encuentran en una fase evolutiva sensible a la integración de conductas y creencias erróneas en este ámbito. La comunicación en salud se presenta como una herramienta a tener en cuenta dentro de las diversas intervenciones que se dan en este campo. Esta investigación evaluó las actitudes y creencias machistas a 502 universitarios, de los cuales 169 participaron en una actividad basada en la exposición de 4 videoclips relacionados con la violencia de género. Los resultados mostraron una reducción estadísticamente significativa en la puntuación de la mayoría de los ítems, especialmente en las jóvenes. A su vez, se encontró relación entre las actitudes y diversos factores como la valoración de los videoclips o la identificación con la protagonista. Se concluye que la estrategia comunicativa empleada es efectiva y que esta puede fomentar el desarrollo de la alfabetización mediática en torno a temas de género. |
first_indexed | 2024-12-16T18:41:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-f91a4de9006d4111a58e8d525857035c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2386-7876 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-16T18:41:14Z |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Universidad de Navarra |
record_format | Article |
series | Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad) |
spelling | doaj.art-f91a4de9006d4111a58e8d525857035c2022-12-21T22:21:03ZengUniversidad de NavarraCommunication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad)2386-78762018-06-0131211913410.15581/003.31.2.119-13435714Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de géneroEliza Carolina Vayas Ruiz0Álvaro Jiménez Sánchez1Universidad Técnica de Ambato. Universidad Técnica de Ambato. Las actitudes hacia el rol de género son la primera barrera para la reducción de este tipo de intolerancia, especialmente en los jóvenes, los cuales se encuentran en una fase evolutiva sensible a la integración de conductas y creencias erróneas en este ámbito. La comunicación en salud se presenta como una herramienta a tener en cuenta dentro de las diversas intervenciones que se dan en este campo. Esta investigación evaluó las actitudes y creencias machistas a 502 universitarios, de los cuales 169 participaron en una actividad basada en la exposición de 4 videoclips relacionados con la violencia de género. Los resultados mostraron una reducción estadísticamente significativa en la puntuación de la mayoría de los ítems, especialmente en las jóvenes. A su vez, se encontró relación entre las actitudes y diversos factores como la valoración de los videoclips o la identificación con la protagonista. Se concluye que la estrategia comunicativa empleada es efectiva y que esta puede fomentar el desarrollo de la alfabetización mediática en torno a temas de género.https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/35714violencia de génerojóvenescomunicación en saludalfabetización mediáticavideoclipecuador |
spellingShingle | Eliza Carolina Vayas Ruiz Álvaro Jiménez Sánchez Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de género Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad) violencia de género jóvenes comunicación en salud alfabetización mediática videoclip ecuador |
title | Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de género |
title_full | Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de género |
title_fullStr | Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de género |
title_full_unstemmed | Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de género |
title_short | Videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificación de la violencia de género |
title_sort | videoclips para reducir las actitudes sexistas y la justificacion de la violencia de genero |
topic | violencia de género jóvenes comunicación en salud alfabetización mediática videoclip ecuador |
url | https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/35714 |
work_keys_str_mv | AT elizacarolinavayasruiz videoclipsparareducirlasactitudessexistasylajustificaciondelaviolenciadegenero AT alvarojimenezsanchez videoclipsparareducirlasactitudessexistasylajustificaciondelaviolenciadegenero |