EL MIEDO COMO ESTRATEGIA “GANADORA”: EL CASO DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN MÉXICO, 2006
En este artículo se analiza el uso del miedo como parte de las estrategias de control y manipulación política, tanto en regímenes totalitarios, autoritarios y democráticos. Asimismo, se describe el uso del miedo como parte de las estrategias usadas por partidos y candidatos durante las campañas elec...
Main Authors: | Andrés Valdez Zepeda, Delia A. Huerta Franco, Octavio A. Pérez Preciado |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014-12-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/17617 |
Similar Items
-
Periodismo, política y falsedad en las noticias durante campaña electoral presidencial de 1930 en Colombia
by: Álvaro Acevedo Tarazona, et al.
Published: (2022-07-01) -
Miedos: ¿Cuál es el peligro?
by: Flabián Nievas
Published: (2014-12-01) -
Miedos: ¿Cuál es el peligro?
by: Flabián Nievas
Published: (2014-12-01) -
El impacto de la elección presidencial 2018 en la alternancia política del Estado de México
by: María Guadalupe González Jordan
Published: (2019-06-01) -
El miedo como herramienta política en la segunda ronda de las elecciones presidenciales del 2018 en Costa Rica
by: Esteban A. Aguilar Ramírez
Published: (2022-07-01)