Formación socio-profesional de estudiantes de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría en su vinculación social

Las instituciones de educación superior como organismos de producción de conocimiento en el Ecuador son las responsables de lograr una verdadera transformación social mediante los procesos sustantivos. El artículo que se propone es el resultado parcial de una investigación donde se argumentan y fund...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edgar Marcelo Orbea Jiménez, Ketty del Rocío Hurtado García, Mayra Elizabeth García Bravo, Diógenes Guarochico Herrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Zulia 2022-04-01
Series:Revista de Ciencias Sociales
Online Access:https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/37938/41855
Description
Summary:Las instituciones de educación superior como organismos de producción de conocimiento en el Ecuador son las responsables de lograr una verdadera transformación social mediante los procesos sustantivos. El artículo que se propone es el resultado parcial de una investigación donde se argumentan y fundamentan aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos sobre la vinculación social; darlo a conocer para la reflexión viene siendo el objetivo principal. El problema está dado en las insuficiencias en el proceso de vinculación social de los estudiantes de la carrera Ingeniería en Contabilidad y Auditoría, que limitan su formación socio-profesional. La metodología utilizada obedece a la investigación de tipo cualitativa, donde se analizaron los fundamentos teóricos de las categorías fundamentales asociadas mediante la revisión de literatura, y el nivel de investigación fue descriptivo. El principal resultado es la construcción teórica que se presenta, como contribución a la teoría de un modelo pedagógico, que tiene su expresión práctica a través de una estrategia pedagógica. Este estudio tiene pertinencia y novedad al revelar la formación socio-profesional de los estudiantes objetos de estudio, como expresión de las relaciones que se manifiestan entre la significatividad y la sistematicidad socio-profesional que articulan desde la dinámica formativa en el proceso de vinculación social.
ISSN:1315-9518
2477-9431