Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de Colombia

El cultivo de papa en Colombia es afectado por diversos virus, que incluyen PVY, PLRV, PVX, PMTV y PVS; aunque se han realizado pocos estudios sobre la biología, distribución y patogenicidad de dichos virus en Colombia, siendo especialmente escasa la información referente al PVS. En este trabajo se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Fernando Gil, José Miguel Cotes, Mauricio Marín
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 2013-06-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300008&lng=en&tlng=en
_version_ 1797709711813902336
author José Fernando Gil
José Miguel Cotes
Mauricio Marín
author_facet José Fernando Gil
José Miguel Cotes
Mauricio Marín
author_sort José Fernando Gil
collection DOAJ
description El cultivo de papa en Colombia es afectado por diversos virus, que incluyen PVY, PLRV, PVX, PMTV y PVS; aunque se han realizado pocos estudios sobre la biología, distribución y patogenicidad de dichos virus en Colombia, siendo especialmente escasa la información referente al PVS. En este trabajo se evaluó mediante pruebas de ELISA, la presencia del PVS en cuatro departamentos de Colombia, así como sus niveles de variación, a partir de la secuenciación de una porción del gen de la cápside viral. Los resultados indicaron una detección promedio del virus en el 40% de las 320 muestras analizadas, con zonas como el Oriente cercano de Antioquia (49%) y Pasto (Nariño) (47%), donde se detectó en mayor proporción el virus. Los análisis de variación molecular indicaron la presencia de las dos razas de PVS (Ordinaria y Andina) en Colombia, siendo los aislamientos de PVS A los más diversos, al pre- sentar un rango de identidad del 88 al 99%. Estos hallazgos indican que es imperativo el fortalecimiento de los programas de certificación de semilla y vigilancia cuarentenaria en el país, especialmente para virus como el PVS, que aunque puede ser asintomático, causa pérdidas hasta del 20% en cultivos de papa.
first_indexed 2024-03-12T06:40:42Z
format Article
id doaj.art-f982a3dd1dae4dd996eae52ae65f13ac
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
language English
last_indexed 2024-03-12T06:40:42Z
publishDate 2013-06-01
publisher Vicerractoría Investigación
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-f982a3dd1dae4dd996eae52ae65f13ac2023-09-03T01:03:14ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442013-06-01612565575S0034-77442013000300008Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de ColombiaJosé Fernando Gil0José Miguel Cotes1Mauricio Marín2Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaEl cultivo de papa en Colombia es afectado por diversos virus, que incluyen PVY, PLRV, PVX, PMTV y PVS; aunque se han realizado pocos estudios sobre la biología, distribución y patogenicidad de dichos virus en Colombia, siendo especialmente escasa la información referente al PVS. En este trabajo se evaluó mediante pruebas de ELISA, la presencia del PVS en cuatro departamentos de Colombia, así como sus niveles de variación, a partir de la secuenciación de una porción del gen de la cápside viral. Los resultados indicaron una detección promedio del virus en el 40% de las 320 muestras analizadas, con zonas como el Oriente cercano de Antioquia (49%) y Pasto (Nariño) (47%), donde se detectó en mayor proporción el virus. Los análisis de variación molecular indicaron la presencia de las dos razas de PVS (Ordinaria y Andina) en Colombia, siendo los aislamientos de PVS A los más diversos, al pre- sentar un rango de identidad del 88 al 99%. Estos hallazgos indican que es imperativo el fortalecimiento de los programas de certificación de semilla y vigilancia cuarentenaria en el país, especialmente para virus como el PVS, que aunque puede ser asintomático, causa pérdidas hasta del 20% en cultivos de papa.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300008&lng=en&tlng=enBetaflexiviridaecapside viralDAS- ELISART-PCRSolanum tuberosum
spellingShingle José Fernando Gil
José Miguel Cotes
Mauricio Marín
Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de Colombia
Revista de Biología Tropical
Betaflexiviridae
capside viral
DAS- ELISA
RT-PCR
Solanum tuberosum
title Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de Colombia
title_full Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de Colombia
title_fullStr Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de Colombia
title_full_unstemmed Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de Colombia
title_short Detección serológica y caracterización molecular de Potato virus S (PVS, Carlavirus) en cultivos de papa de Colombia
title_sort deteccion serologica y caracterizacion molecular de potato virus s pvs carlavirus en cultivos de papa de colombia
topic Betaflexiviridae
capside viral
DAS- ELISA
RT-PCR
Solanum tuberosum
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442013000300008&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT josefernandogil deteccionserologicaycaracterizacionmoleculardepotatovirusspvscarlavirusencultivosdepapadecolombia
AT josemiguelcotes deteccionserologicaycaracterizacionmoleculardepotatovirusspvscarlavirusencultivosdepapadecolombia
AT mauriciomarin deteccionserologicaycaracterizacionmoleculardepotatovirusspvscarlavirusencultivosdepapadecolombia