Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinos
Introducción. Estudios sobre características estructurales del ovario asociadas con calidad del complejo cúmulos-oocito (COCs) en bovinos, contribuyen con la definición de estrategias para mejorar la eficiencia reproductiva. Objetivo. Determinar el peso y tamaño de los ovarios, calidad de los folíc...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2022-11-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/50156 |
_version_ | 1811179744557793280 |
---|---|
author | Eliana Neira-Rivera José Guillermo Velásquez-Penagos Jaime Antonio Cardozo-Cerquera José Henry Velásquez-Penagos Sonia Lucía Gutiérrez-Parrado Rocío Fenney Herrera-León |
author_facet | Eliana Neira-Rivera José Guillermo Velásquez-Penagos Jaime Antonio Cardozo-Cerquera José Henry Velásquez-Penagos Sonia Lucía Gutiérrez-Parrado Rocío Fenney Herrera-León |
author_sort | Eliana Neira-Rivera |
collection | DOAJ |
description |
Introducción. Estudios sobre características estructurales del ovario asociadas con calidad del complejo cúmulos-oocito (COCs) en bovinos, contribuyen con la definición de estrategias para mejorar la eficiencia reproductiva. Objetivo. Determinar el peso y tamaño de los ovarios, calidad de los folículos y COCs en hembras Cebú, para establecer diferencias entre el ovario derecho e izquierdo. Materiales y métodos. Entre marzo y julio del 2017, se obtuvieron 52 ovarios de veintiséis vacas Cebú. Los ovarios y folículos se pesaron y midieron. Los folículos se agruparon en tres categorías: a) <3 mm (TFI), b) 3-6 mm (TFII) y c) >6 mm (TFIII). La calidad de los folículos se determinó mediante la técnica de irrigación-traslucidez (TIT) y la de COCs por las características del citoplasma y células del cúmulo como buena (CI), regular (CII) y mala (CIII), y mediante la prueba azul brillante de cresilo se categorizaron como BCB+ y BCB-. Resultados. La longitud, ancho y peso de los ovarios fueron 2,7 ± 0,6 cm, 1,8 ± 0,5 cm y 7,0 ± 3 g, respectivamente, con diferencias para longitud y peso entre ovario derecho e izquierdo (p<0,01). La mayor cantidad de folículos se obtuvieron en TFI (p<0,05). El 88,56 % de los folículos evaluados fueron de buena calidad. El 52 % y 44,2 % de COCs fueron clasificados como CI y BCB+, respectivamente. Cuando se consideró el tamaño del folículo y la calidad del COCs, se evidenció que en el grupo TFI el 22 % fueron CI, el 34 % CII y el 44 % CIII, y el TFII el 31 % fue CI, el 21 % CII y el 48 % CIII. No se observan diferencias entre ovario izquierdo y derecho. Conclusión. El ovario derecho presentó un mayor tamaño y peso, mayor número de estructuras foliculares y mayor número de CCOs de buena calidad.
|
first_indexed | 2024-04-11T06:38:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-f98fd8b6e7a3424caf8bc4e34e7c4d6b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1021-7444 2215-3608 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T06:38:48Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj.art-f98fd8b6e7a3424caf8bc4e34e7c4d6b2022-12-22T04:39:36ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74442215-36082022-11-0134110.15517/am.v34i1.50156Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinosEliana Neira-Rivera0José Guillermo Velásquez-Penagos1Jaime Antonio Cardozo-Cerquera2José Henry Velásquez-Penagos3Sonia Lucía Gutiérrez-Parrado4Rocío Fenney Herrera-León5Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Cundinamarca, Colombia Introducción. Estudios sobre características estructurales del ovario asociadas con calidad del complejo cúmulos-oocito (COCs) en bovinos, contribuyen con la definición de estrategias para mejorar la eficiencia reproductiva. Objetivo. Determinar el peso y tamaño de los ovarios, calidad de los folículos y COCs en hembras Cebú, para establecer diferencias entre el ovario derecho e izquierdo. Materiales y métodos. Entre marzo y julio del 2017, se obtuvieron 52 ovarios de veintiséis vacas Cebú. Los ovarios y folículos se pesaron y midieron. Los folículos se agruparon en tres categorías: a) <3 mm (TFI), b) 3-6 mm (TFII) y c) >6 mm (TFIII). La calidad de los folículos se determinó mediante la técnica de irrigación-traslucidez (TIT) y la de COCs por las características del citoplasma y células del cúmulo como buena (CI), regular (CII) y mala (CIII), y mediante la prueba azul brillante de cresilo se categorizaron como BCB+ y BCB-. Resultados. La longitud, ancho y peso de los ovarios fueron 2,7 ± 0,6 cm, 1,8 ± 0,5 cm y 7,0 ± 3 g, respectivamente, con diferencias para longitud y peso entre ovario derecho e izquierdo (p<0,01). La mayor cantidad de folículos se obtuvieron en TFI (p<0,05). El 88,56 % de los folículos evaluados fueron de buena calidad. El 52 % y 44,2 % de COCs fueron clasificados como CI y BCB+, respectivamente. Cuando se consideró el tamaño del folículo y la calidad del COCs, se evidenció que en el grupo TFI el 22 % fueron CI, el 34 % CII y el 44 % CIII, y el TFII el 31 % fue CI, el 21 % CII y el 48 % CIII. No se observan diferencias entre ovario izquierdo y derecho. Conclusión. El ovario derecho presentó un mayor tamaño y peso, mayor número de estructuras foliculares y mayor número de CCOs de buena calidad. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/50156calidad de oocitotamoño de ovaiostamaño de folículos |
spellingShingle | Eliana Neira-Rivera José Guillermo Velásquez-Penagos Jaime Antonio Cardozo-Cerquera José Henry Velásquez-Penagos Sonia Lucía Gutiérrez-Parrado Rocío Fenney Herrera-León Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinos Agronomía Mesoamericana calidad de oocito tamoño de ovaios tamaño de folículos |
title | Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinos |
title_full | Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinos |
title_fullStr | Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinos |
title_full_unstemmed | Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinos |
title_short | Morfometría de ovarios, folículos y su relación con la calidad oocitaria en bovinos |
title_sort | morfometria de ovarios foliculos y su relacion con la calidad oocitaria en bovinos |
topic | calidad de oocito tamoño de ovaios tamaño de folículos |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/50156 |
work_keys_str_mv | AT eliananeirarivera morfometriadeovariosfoliculosysurelacionconlacalidadoocitariaenbovinos AT joseguillermovelasquezpenagos morfometriadeovariosfoliculosysurelacionconlacalidadoocitariaenbovinos AT jaimeantoniocardozocerquera morfometriadeovariosfoliculosysurelacionconlacalidadoocitariaenbovinos AT josehenryvelasquezpenagos morfometriadeovariosfoliculosysurelacionconlacalidadoocitariaenbovinos AT sonialuciagutierrezparrado morfometriadeovariosfoliculosysurelacionconlacalidadoocitariaenbovinos AT rociofenneyherreraleon morfometriadeovariosfoliculosysurelacionconlacalidadoocitariaenbovinos |