Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa Rica
Introducción. La ausencia de información económica constituye una barrera para el fomento de sistemas agroforestales (SAF). El componente forestal podría representar una contribución importante en la economía y aumento de biodiversidad de los SAF con café, que mantiene una huella de carbono alta y s...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2023-08-01
|
Series: | Agronomía Costarricense |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56133 |
_version_ | 1797689636113350656 |
---|---|
author | Olman Murillo-Gamboa Yorleny Badilla-Valverde |
author_facet | Olman Murillo-Gamboa Yorleny Badilla-Valverde |
author_sort | Olman Murillo-Gamboa |
collection | DOAJ |
description | Introducción. La ausencia de información económica constituye una barrera para el fomento de sistemas agroforestales (SAF). El componente forestal podría representar una contribución importante en la economía y aumento de biodiversidad de los SAF con café, que mantiene una huella de carbono alta y se desarrolla en más de 93 600 ha en 8 regiones de Costa Rica. Se requiere un nuevo modelo de asociación café con árboles maderables, que aporte valor económico, adicional a los servicios ambientales tradicionales. Objetivo. Determinar los costos del cultivo de árboles maderables de sombra en SAF de café. Materiales y métodos. Se reporta la estructura de costos de cultivo de maderables en cafetales, basada en árboles individuales por su aplicabilidad. La base de datos se construyó a partir de experiencias en SAF establecidas en cooperativas de café. El modelo se basa en el cultivo máximo de 275 árboles.ha-1 (6 x 6 m en tresbolillo), que permite efectuar un raleo (50%) al año 7, con especies como laurel (Cordia alliodora) y cedro (Cedrela odorata) principalmente, en altitudes entre 700 a 1450 msnm. Resultados. El costo del cultivo de un árbol hasta el año 15 es de ¢2386.árbol-1 (US$4 con tasa de cambio de ¢600), 50% corresponde a mano de obra, 24% a regencia y asistencia técnica, 15% insumos y 11% al costo del árbol. El laurel interceptó un 60% de radiación sin afectación de la producción de 36,5 fanegas por ha de café ovatá a 1200 msnm. Conclusiones. El costo total para cultivar 275 árboles maderables.ha-1 en un SAF café es de ¢2386.árbol-1 (US$3,98). Un escenario de financiamiento podría realizar un aporte de capital de ¢950 por árbol en el año 0, otro aporte en el año 5 de ¢850, para un total de ¢1750.árbol-1 ($2,9). Sin embargo, el modelo de financiamiento actual del FONAFIFO para SAF café, podría mantener su esquema actual de aportes de capital en 5 años y mismo monto de ¢2000 por árbol, con el fin de evitar el efecto de la volatilidad en los precios de los insumos. El costo del cultivo de árboles maderables como sombra en café es bajo y tendría un alto impacto económico, social y ambiental en la caficultura. |
first_indexed | 2024-03-12T01:48:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-f99048220a134528a8c8021ed5f4b670 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0377-9424 2215-2202 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T01:48:53Z |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Costarricense |
spelling | doaj.art-f99048220a134528a8c8021ed5f4b6702023-09-08T16:05:20ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Costarricense0377-94242215-22022023-08-0110.15517/rac.v47i2.5613369053Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa RicaOlman Murillo-Gamboa0Yorleny Badilla-Valverde1Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería ForestalInstituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería ForestalIntroducción. La ausencia de información económica constituye una barrera para el fomento de sistemas agroforestales (SAF). El componente forestal podría representar una contribución importante en la economía y aumento de biodiversidad de los SAF con café, que mantiene una huella de carbono alta y se desarrolla en más de 93 600 ha en 8 regiones de Costa Rica. Se requiere un nuevo modelo de asociación café con árboles maderables, que aporte valor económico, adicional a los servicios ambientales tradicionales. Objetivo. Determinar los costos del cultivo de árboles maderables de sombra en SAF de café. Materiales y métodos. Se reporta la estructura de costos de cultivo de maderables en cafetales, basada en árboles individuales por su aplicabilidad. La base de datos se construyó a partir de experiencias en SAF establecidas en cooperativas de café. El modelo se basa en el cultivo máximo de 275 árboles.ha-1 (6 x 6 m en tresbolillo), que permite efectuar un raleo (50%) al año 7, con especies como laurel (Cordia alliodora) y cedro (Cedrela odorata) principalmente, en altitudes entre 700 a 1450 msnm. Resultados. El costo del cultivo de un árbol hasta el año 15 es de ¢2386.árbol-1 (US$4 con tasa de cambio de ¢600), 50% corresponde a mano de obra, 24% a regencia y asistencia técnica, 15% insumos y 11% al costo del árbol. El laurel interceptó un 60% de radiación sin afectación de la producción de 36,5 fanegas por ha de café ovatá a 1200 msnm. Conclusiones. El costo total para cultivar 275 árboles maderables.ha-1 en un SAF café es de ¢2386.árbol-1 (US$3,98). Un escenario de financiamiento podría realizar un aporte de capital de ¢950 por árbol en el año 0, otro aporte en el año 5 de ¢850, para un total de ¢1750.árbol-1 ($2,9). Sin embargo, el modelo de financiamiento actual del FONAFIFO para SAF café, podría mantener su esquema actual de aportes de capital en 5 años y mismo monto de ¢2000 por árbol, con el fin de evitar el efecto de la volatilidad en los precios de los insumos. El costo del cultivo de árboles maderables como sombra en café es bajo y tendría un alto impacto económico, social y ambiental en la caficultura.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56133caficulturaplantaciones forestalessistemas agroforestalesservicios ambientales |
spellingShingle | Olman Murillo-Gamboa Yorleny Badilla-Valverde Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa Rica Agronomía Costarricense caficultura plantaciones forestales sistemas agroforestales servicios ambientales |
title | Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa Rica |
title_full | Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa Rica |
title_fullStr | Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa Rica |
title_full_unstemmed | Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa Rica |
title_short | Costos del cultivo de árboles maderables en sistemas agroforestales de café en Costa Rica |
title_sort | costos del cultivo de arboles maderables en sistemas agroforestales de cafe en costa rica |
topic | caficultura plantaciones forestales sistemas agroforestales servicios ambientales |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/56133 |
work_keys_str_mv | AT olmanmurillogamboa costosdelcultivodearbolesmaderablesensistemasagroforestalesdecafeencostarica AT yorlenybadillavalverde costosdelcultivodearbolesmaderablesensistemasagroforestalesdecafeencostarica |