Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversión

Las marcas de ropa de moda dirigidas a los jóvenes han optado por mostrar modelos en posturas que desafían la posición natural del cuerpo en su publicidad. La prevalencia de esta estrategia de comunicación a través de diferentes marcas conocidas a nivel internacional supone la existencia de un impa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juana Maria Saucedo-Soto, Ana Lucia Ruiz-Vigil, Juan Bernardo Amezcua-Núñez
Format: Article
Language:English
Published: Academia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA) 2022-09-01
Series:Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
Subjects:
Online Access:https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/307
_version_ 1797347254627991552
author Juana Maria Saucedo-Soto
Ana Lucia Ruiz-Vigil
Juan Bernardo Amezcua-Núñez
author_facet Juana Maria Saucedo-Soto
Ana Lucia Ruiz-Vigil
Juan Bernardo Amezcua-Núñez
author_sort Juana Maria Saucedo-Soto
collection DOAJ
description Las marcas de ropa de moda dirigidas a los jóvenes han optado por mostrar modelos en posturas que desafían la posición natural del cuerpo en su publicidad. La prevalencia de esta estrategia de comunicación a través de diferentes marcas conocidas a nivel internacional supone la existencia de un impacto positivo en el comportamiento de los consumidores. El presente trabajo buscar analizar tal efecto al evaluar los gestos mostrados en la publicidad de ropa de moda en medios digitales y la forma en que influyen durante el proceso de compra. Se analizan las opiniones y actitudes de los consumidores durante las fases iniciales y finales del embudo de conversión. Mediante encuestas digitales los consumidores fueron expuestos a fotografías de ropa de moda donde las modelos mostraban ya sea una postura convencional o poco convencional para posteriormente evaluar su deseo de explorar o comprar la ropa publicitada. Los datos fueron analizados con pruebas de ANOVA y Chi Cuadrada para probar diferencias entre medias. Los resultados muestran que la posición del cuerpo, la posición de las manos y los gestos faciales poco convencionales son efectivos principalmente en las etapas superiores del embudo, mientras que las posturas convencionales incrementan la intención de compra.
first_indexed 2024-03-08T11:45:05Z
format Article
id doaj.art-f99ae5e1f3c94c97a1f3fe09bd09ca57
institution Directory Open Access Journal
issn 2683-1457
2683-1465
language English
last_indexed 2024-03-08T11:45:05Z
publishDate 2022-09-01
publisher Academia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA)
record_format Article
series Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
spelling doaj.art-f99ae5e1f3c94c97a1f3fe09bd09ca572024-01-25T00:03:32ZengAcademia de Ciencias Administrativas A.C.(ACACIA)Ciencias Administrativas Teoría y Praxis2683-14572683-14652022-09-0118110.46443/catyp.v18i1.307286Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversiónJuana Maria Saucedo-Soto0Ana Lucia Ruiz-Vigil1Juan Bernardo Amezcua-Núñez2Facultad de Mercadotecnia, UACFacultad de Mercadotecnia, UACFacultad de Mercadotecnia, UAC Las marcas de ropa de moda dirigidas a los jóvenes han optado por mostrar modelos en posturas que desafían la posición natural del cuerpo en su publicidad. La prevalencia de esta estrategia de comunicación a través de diferentes marcas conocidas a nivel internacional supone la existencia de un impacto positivo en el comportamiento de los consumidores. El presente trabajo buscar analizar tal efecto al evaluar los gestos mostrados en la publicidad de ropa de moda en medios digitales y la forma en que influyen durante el proceso de compra. Se analizan las opiniones y actitudes de los consumidores durante las fases iniciales y finales del embudo de conversión. Mediante encuestas digitales los consumidores fueron expuestos a fotografías de ropa de moda donde las modelos mostraban ya sea una postura convencional o poco convencional para posteriormente evaluar su deseo de explorar o comprar la ropa publicitada. Los datos fueron analizados con pruebas de ANOVA y Chi Cuadrada para probar diferencias entre medias. Los resultados muestran que la posición del cuerpo, la posición de las manos y los gestos faciales poco convencionales son efectivos principalmente en las etapas superiores del embudo, mientras que las posturas convencionales incrementan la intención de compra. https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/307PosturasGestosModaEmbudo de ConversiónComercio en Línea
spellingShingle Juana Maria Saucedo-Soto
Ana Lucia Ruiz-Vigil
Juan Bernardo Amezcua-Núñez
Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversión
Ciencias Administrativas Teoría y Praxis
Posturas
Gestos
Moda
Embudo de Conversión
Comercio en Línea
title Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversión
title_full Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversión
title_fullStr Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversión
title_full_unstemmed Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversión
title_short Los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversión
title_sort los gestos y posturas como influenciadores en el embudo de conversion
topic Posturas
Gestos
Moda
Embudo de Conversión
Comercio en Línea
url https://cienciasadmvastyp.uat.edu.mx/index.php/ACACIA/article/view/307
work_keys_str_mv AT juanamariasaucedosoto losgestosyposturascomoinfluenciadoresenelembudodeconversion
AT analuciaruizvigil losgestosyposturascomoinfluenciadoresenelembudodeconversion
AT juanbernardoamezcuanunez losgestosyposturascomoinfluenciadoresenelembudodeconversion