Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas

Esta investigación está encaminada hacia el conocimiento de la problemática del servicio de agua potable en las zonas rurales del municipio de Ocamonte, Santander. Se centra en aspectos fundamentales, como la cobertura, la calidad del líquido y el estado de la prestación del servicio por parte del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Roberto Silva Fernández, Gonzalo Romero Becerra, José Valentín Pereira Rueda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autonoma Latinoamericana 2013-07-01
Series:Ratio Juris
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/115
_version_ 1797823188551335936
author Roberto Silva Fernández
Gonzalo Romero Becerra
José Valentín Pereira Rueda
author_facet Roberto Silva Fernández
Gonzalo Romero Becerra
José Valentín Pereira Rueda
author_sort Roberto Silva Fernández
collection DOAJ
description Esta investigación está encaminada hacia el conocimiento de la problemática del servicio de agua potable en las zonas rurales del municipio de Ocamonte, Santander. Se centra en aspectos fundamentales, como la cobertura, la calidad del líquido y el estado de la prestación del servicio por parte del ente territorial. Caracteriza la situación problemática e indaga por la posibilidad sociojurídica de que las comunidades rurales organizadas, propietarias de los acueductos tradicionales, puedan prestar el servicio en nombre del Estado. Se efectuó el análisis de la normativa que regula la materia, de los antecedentes y, adicionalmente, se aplicaron instrumentos de exploración para conocer la situación real de los acueductos rurales que abastecen de agua para el consumo humano y el desarrollo de labores agropecuarias, así como la percepción y las perspectivas de los pobladores frente al problema. Como resultado se evidenciaron el abandono estatal en la prestación del vital servicio y la ausencia de políticas e inversiones para subsanar la problemática. También se evidenció la posibilidad jurídica de desarrollar mecanismos que le permitirían a la comunidad rural organizada prestar el servicio de acueducto constituyéndose como asociaciones o empresas comunitarias sin ánimo de lucro y cumpliendo requisitos que la ley les exige a los prestadores.
first_indexed 2024-03-13T10:20:21Z
format Article
id doaj.art-f99e01d6c20f4938a04e6f9b04160c60
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-6638
2619-4066
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T10:20:21Z
publishDate 2013-07-01
publisher Universidad Autonoma Latinoamericana
record_format Article
series Ratio Juris
spelling doaj.art-f99e01d6c20f4938a04e6f9b04160c602023-05-21T00:25:51ZspaUniversidad Autonoma LatinoamericanaRatio Juris1794-66382619-40662013-07-0181710.24142/raju.v8n17a6Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicasRoberto Silva Fernández0Gonzalo Romero BecerraJosé Valentín Pereira RuedaUnisangil Esta investigación está encaminada hacia el conocimiento de la problemática del servicio de agua potable en las zonas rurales del municipio de Ocamonte, Santander. Se centra en aspectos fundamentales, como la cobertura, la calidad del líquido y el estado de la prestación del servicio por parte del ente territorial. Caracteriza la situación problemática e indaga por la posibilidad sociojurídica de que las comunidades rurales organizadas, propietarias de los acueductos tradicionales, puedan prestar el servicio en nombre del Estado. Se efectuó el análisis de la normativa que regula la materia, de los antecedentes y, adicionalmente, se aplicaron instrumentos de exploración para conocer la situación real de los acueductos rurales que abastecen de agua para el consumo humano y el desarrollo de labores agropecuarias, así como la percepción y las perspectivas de los pobladores frente al problema. Como resultado se evidenciaron el abandono estatal en la prestación del vital servicio y la ausencia de políticas e inversiones para subsanar la problemática. También se evidenció la posibilidad jurídica de desarrollar mecanismos que le permitirían a la comunidad rural organizada prestar el servicio de acueducto constituyéndose como asociaciones o empresas comunitarias sin ánimo de lucro y cumpliendo requisitos que la ley les exige a los prestadores. https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/115Agua potableacueducto ruralservicio públicocomunidad organizadaempresa comunitaria
spellingShingle Roberto Silva Fernández
Gonzalo Romero Becerra
José Valentín Pereira Rueda
Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas
Ratio Juris
Agua potable
acueducto rural
servicio público
comunidad organizada
empresa comunitaria
title Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas
title_full Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas
title_fullStr Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas
title_full_unstemmed Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas
title_short Prestación del servicio de agua potable a través de comunidades rurales, Municipio de Ocamonte. Implicaciones sociojurídicas
title_sort prestacion del servicio de agua potable a traves de comunidades rurales municipio de ocamonte implicaciones sociojuridicas
topic Agua potable
acueducto rural
servicio público
comunidad organizada
empresa comunitaria
url https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/115
work_keys_str_mv AT robertosilvafernandez prestaciondelserviciodeaguapotableatravesdecomunidadesruralesmunicipiodeocamonteimplicacionessociojuridicas
AT gonzaloromerobecerra prestaciondelserviciodeaguapotableatravesdecomunidadesruralesmunicipiodeocamonteimplicacionessociojuridicas
AT josevalentinpereirarueda prestaciondelserviciodeaguapotableatravesdecomunidadesruralesmunicipiodeocamonteimplicacionessociojuridicas