Recuperación colectiva de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil

El presente artículo tiene como objetivo narrar la experiencia del Proyecto de extensión “Recuperación Colectiva de la Biblioteca Vigil”. El mismo resultó del trabajo en conjunto entre la currícula de grado del Taller de Proyecto Arquitectónico, el Espacio Curricular Optativo Taller de Espacio Públi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Susana Paganini
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Rosario 2019-07-01
Series:A&P Continuidad
Subjects:
Online Access:https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/205
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo narrar la experiencia del Proyecto de extensión “Recuperación Colectiva de la Biblioteca Vigil”. El mismo resultó del trabajo en conjunto entre la currícula de grado del Taller de Proyecto Arquitectónico, el Espacio Curricular Optativo Taller de Espacio Público Vulnerable y la Comisión Directiva de La Vigil. El origen del proyecto se remonta al año 2014: fue pensado a partir de la restitución por donación de los bienes supervivientes de la Biblioteca, sustraídos a sus socios durante la Dictadura Cívico Militar de 1976. Se desarrolló a lo largo de cuatro años y respondió a tres convocatorias: la primera, se ocupó del edificio sede de Vigil (2014); la segunda, del Pasaje Perkins (la plaza) y la calle Alem (Corredor Cultural Tablada) (2015-2016); y la tercera, se abocó al Plan integral de accesibilidad física y señalética inclusiva del edificio sede (2016-2017). La metodología utilizada fue el Proyecto Arquitectónico. Se realizaron relevamientos métricos y fotográficos, así como exploraciones proyectuales, tanto en el edificio de calle Gaboto como en los espacios públicos entre los mismos situados a lo largo de la calle Alem y del Pasaje Perkins.
ISSN:2362-6089
2362-6097