Control de calidad para el concreto en el siglo XXI

En octubre de 1991 se unieron varias empresas con el fin de desarrollar un sistema de control de calidad automatizado para el concreto. El producto computarizado propuesto fue designado ACQS (Sistema de control de calidad automatizado) y desde entonces ha sido ofrecido comercialmente bajo el nombre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Quimbay, Jorge Isaac Velásquez
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Neogranadina 1996-06-01
Series:Ciencia e Ingeniería Neogranadina
Online Access:https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1558
_version_ 1819017997213237248
author Rodrigo Quimbay
Jorge Isaac Velásquez
author_facet Rodrigo Quimbay
Jorge Isaac Velásquez
author_sort Rodrigo Quimbay
collection DOAJ
description En octubre de 1991 se unieron varias empresas con el fin de desarrollar un sistema de control de calidad automatizado para el concreto. El producto computarizado propuesto fue designado ACQS (Sistema de control de calidad automatizado) y desde entonces ha sido ofrecido comercialmente bajo el nombre de Quadrel TM. Quadrel utiliza pruebas computarizadas simultáneas de madurez y aclor como base para un nuevo y automatizado método de control de calidad para concreto. Las pruebas generadas incluyen "la huella de calor adiabática" (AHS) y de esfuerzo a la compresión para una gran cantidad de rangos de diseños de mezclas. Basados en los análisis de certos grupos de datos se puede hacer una observación importante AHS que contine una gran cantidad de información muy útil en términos de calidad de concreto.
first_indexed 2024-12-21T03:12:25Z
format Article
id doaj.art-f9db43e18ab8430f99cba948b75572fa
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-8170
1909-7735
language English
last_indexed 2024-12-21T03:12:25Z
publishDate 1996-06-01
publisher Editorial Neogranadina
record_format Article
series Ciencia e Ingeniería Neogranadina
spelling doaj.art-f9db43e18ab8430f99cba948b75572fa2022-12-21T19:17:57ZengEditorial NeogranadinaCiencia e Ingeniería Neogranadina0124-81701909-77351996-06-01410.18359/rcin.1558Control de calidad para el concreto en el siglo XXIRodrigo QuimbayJorge Isaac Velásquez0Universidad Militar Nueva GranadaEn octubre de 1991 se unieron varias empresas con el fin de desarrollar un sistema de control de calidad automatizado para el concreto. El producto computarizado propuesto fue designado ACQS (Sistema de control de calidad automatizado) y desde entonces ha sido ofrecido comercialmente bajo el nombre de Quadrel TM. Quadrel utiliza pruebas computarizadas simultáneas de madurez y aclor como base para un nuevo y automatizado método de control de calidad para concreto. Las pruebas generadas incluyen "la huella de calor adiabática" (AHS) y de esfuerzo a la compresión para una gran cantidad de rangos de diseños de mezclas. Basados en los análisis de certos grupos de datos se puede hacer una observación importante AHS que contine una gran cantidad de información muy útil en términos de calidad de concreto.https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1558
spellingShingle Rodrigo Quimbay
Jorge Isaac Velásquez
Control de calidad para el concreto en el siglo XXI
Ciencia e Ingeniería Neogranadina
title Control de calidad para el concreto en el siglo XXI
title_full Control de calidad para el concreto en el siglo XXI
title_fullStr Control de calidad para el concreto en el siglo XXI
title_full_unstemmed Control de calidad para el concreto en el siglo XXI
title_short Control de calidad para el concreto en el siglo XXI
title_sort control de calidad para el concreto en el siglo xxi
url https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1558
work_keys_str_mv AT rodrigoquimbay controldecalidadparaelconcretoenelsigloxxi
AT jorgeisaacvelasquez controldecalidadparaelconcretoenelsigloxxi