¿Identidad y acción colectiva en Wal-Mart?: condiciones de factibilidad

La intención de este escrito es reflexionar sobre las condiciones de factibilidad de generación de identidad y acción colectiva en los trabajadores de Wal-Mart, es decir, en los empleados de un autoservicio. El tema de los trabajadores a-típicos se ubica dentro de los estudios laborales y su vínculo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan José Hernández Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 2019-01-01
Series:Iztapalapa
Subjects:
Online Access:https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/288
Description
Summary:La intención de este escrito es reflexionar sobre las condiciones de factibilidad de generación de identidad y acción colectiva en los trabajadores de Wal-Mart, es decir, en los empleados de un autoservicio. El tema de los trabajadores a-típicos se ubica dentro de los estudios laborales y su vínculo con la identidad laboral y los movimientos sociales. Se analiza a Wal-Mart y a sus empleados, los nuevos sujetos laborales. También se exponen las características de los trabajadores asociados de piso de venta y sus condiciones laborales y se argumenta que los dispositivos establecidos por la empresa limitan la producción de identidades y acciones colectivas, aun cuando el contexto sea propicio para la aparición de este fenómeno entre su personal. Se señalan los puntos necesarios a estudiar desde la subjetividad de los trabajadores para comprender mejor los procesos por los que el sujeto da sentido a su devenir en las tiendas de autoservicio
ISSN:0185-4259
2007-9176