Argumentos de derecho romano en el actual derecho internacional: ocupación y prescripción adquisitiva
En su Fuentes de Derecho Privado y Analogías con el Derecho Internacional (1927), Hersch Lauterpacht afirmó que muchas reglas y conceptos del derecho internacional surgieron del derecho privado. También demostró que era una práctica común del arbitraje internacional buscar allí inspiración. Las nor...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Universitaria de Buenos Aires
2013-12-01
|
Series: | Revista Lecciones y Ensayos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/91/argumentos-de-derecho-romano-en-el-actual-derecho-internacional-ocupacion-y-prescripcion-adquisitiva.pdf |
Summary: | En su Fuentes de Derecho Privado y Analogías con el Derecho Internacional (1927), Hersch Lauterpacht afirmó que muchas reglas y conceptos del derecho internacional surgieron del derecho privado. También demostró que era una práctica común
del arbitraje internacional buscar allí inspiración. Las normas de derecho privado que se habían hecho un lugar en el derecho internacional eran a menudo comunes a los sistemas de derecho de mayor reconocimiento. Muchas de ellas tuvieron su origen
en el derecho privado romano. En este artículo se examina de que manera y como la Corte Internacional de Justicia ha hecho uso de normas de derecho romano y sus conceptos. Puede considerarse al rol del derecho romano en el derecho internacional
de tres maneras. En primer lugar, como una fuente histórica directa durante el período formativo del derecho internacional moderno. En segundo lugar, como una fuente indirecta histórica debido a su efecto duradero en los grandes sistemas de derecho doméstico. En tercer lugar, aún podría ser considerada ratio scripta, la expresión de una ley intemporal y universal. A fin de examinar a través de cual de estos roles el derecho romano ha tocado a los ojos de la Corte Internacional de Justicia, el análisis se limita a dos ejemplos de analogías con el derecho privado: la ocupación de terra nullius y prescripción adquisitiva. |
---|---|
ISSN: | 0024-0079 2362-4620 |