El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de Aprendizaje
El COVID-19 ha provocado entre otras cosas, que las metodologías educativas sean adaptadas a la virtualidad lo que origina que el docente replantee su labor y enfrente esta nueva realidad con la aplicación de estrategias que no solo permitan la continuidad de la educación, sino que promuevan en los...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo
2022-05-01
|
Series: | Revista Scientific |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1081 |
_version_ | 1827988692171489280 |
---|---|
author | Nelly Raquel Zúñiga Palacios Xiomara Josefina Bastardo Contreras |
author_facet | Nelly Raquel Zúñiga Palacios Xiomara Josefina Bastardo Contreras |
author_sort | Nelly Raquel Zúñiga Palacios |
collection | DOAJ |
description |
El COVID-19 ha provocado entre otras cosas, que las metodologías educativas sean adaptadas a la virtualidad lo que origina que el docente replantee su labor y enfrente esta nueva realidad con la aplicación de estrategias que no solo permitan la continuidad de la educación, sino que promuevan en los estudiantes nuevas formas para desarrollar su propio aprendizaje. Esta investigación busca determinar la influencia del uso de las herramientas digitales en la metodología de la Enseñanza para la Comprensión (EpC) en entornos virtuales a nivel del bachillerato en la Unidad Educativa Particular de La Asunción, Ecuador. La investigación se encuentra enmarcada en un enfoque mixto con alcance descriptivo, ya que busca determinar la destreza de los docentes respecto al uso de herramientas digitales en la continuidad de la metodología institucional. A partir de la observación directa y la encuesta dirigida a los maestros del nivel, se determinó que conceptualmente utilizan la metodología Educación para la Comprensión -EpC-, sin embargo, se detectó que durante la educación virtual se perdió la profundidad en la aplicación de los desempeños auténticos de esta metodología, por lo que la Institución a partir de este estudio emprenderá un trabajo formativo docente para lograr un desarrollo real de la integración de la EpC en los entornos virtuales de aprendizaje.
|
first_indexed | 2024-04-10T00:07:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-fa0de7d5e3ff48558da009f8b145bb3f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2542-2987 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T00:07:17Z |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo |
record_format | Article |
series | Revista Scientific |
spelling | doaj.art-fa0de7d5e3ff48558da009f8b145bb3f2023-03-16T19:29:53ZspaInstituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico EducativoRevista Scientific2542-29872022-05-0172410.29394/Scientific.issn.2542-2987.2022.7.24.8.159-180El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de AprendizajeNelly Raquel Zúñiga Palacios0Xiomara Josefina Bastardo Contreras1Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, UTEGUniversidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, UTEG El COVID-19 ha provocado entre otras cosas, que las metodologías educativas sean adaptadas a la virtualidad lo que origina que el docente replantee su labor y enfrente esta nueva realidad con la aplicación de estrategias que no solo permitan la continuidad de la educación, sino que promuevan en los estudiantes nuevas formas para desarrollar su propio aprendizaje. Esta investigación busca determinar la influencia del uso de las herramientas digitales en la metodología de la Enseñanza para la Comprensión (EpC) en entornos virtuales a nivel del bachillerato en la Unidad Educativa Particular de La Asunción, Ecuador. La investigación se encuentra enmarcada en un enfoque mixto con alcance descriptivo, ya que busca determinar la destreza de los docentes respecto al uso de herramientas digitales en la continuidad de la metodología institucional. A partir de la observación directa y la encuesta dirigida a los maestros del nivel, se determinó que conceptualmente utilizan la metodología Educación para la Comprensión -EpC-, sin embargo, se detectó que durante la educación virtual se perdió la profundidad en la aplicación de los desempeños auténticos de esta metodología, por lo que la Institución a partir de este estudio emprenderá un trabajo formativo docente para lograr un desarrollo real de la integración de la EpC en los entornos virtuales de aprendizaje. http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1081tecnología educativacompetencia del docenteeducación |
spellingShingle | Nelly Raquel Zúñiga Palacios Xiomara Josefina Bastardo Contreras El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de Aprendizaje Revista Scientific tecnología educativa competencia del docente educación |
title | El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de Aprendizaje |
title_full | El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de Aprendizaje |
title_fullStr | El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de Aprendizaje |
title_full_unstemmed | El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de Aprendizaje |
title_short | El Desafío docente en la enseñanza para la comprensión (EpC) en Entornos Virtuales de Aprendizaje |
title_sort | el desafio docente en la ensenanza para la comprension epc en entornos virtuales de aprendizaje |
topic | tecnología educativa competencia del docente educación |
url | http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/1081 |
work_keys_str_mv | AT nellyraquelzunigapalacios eldesafiodocenteenlaensenanzaparalacomprensionepcenentornosvirtualesdeaprendizaje AT xiomarajosefinabastardocontreras eldesafiodocenteenlaensenanzaparalacomprensionepcenentornosvirtualesdeaprendizaje |