Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento y calidad del forraje de maíz
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento y calidad del forraje de maíz. El experimento se llevó a cabo con el objetivo de determinar la variación cuantitativa y cualitativa del forraje de maíz a través de diferentes edades y densidades de siembra. Se usaron tres parcelas experimenta...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2001-01-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43712208 |
Summary: | Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento
y calidad del forraje de maíz. El experimento se llevó a
cabo con el objetivo de determinar la variación cuantitativa y
cualitativa del forraje de maíz a través de diferentes edades y
densidades de siembra. Se usaron tres parcelas experimentales
utilizando tres distancias de siembra: 30 x 70 cm, 50 x 70
cm y 70 x 70 cm. Se determinó el contenido de materia seca,
proteína cruda, cenizas totales, fibra neutro detergente
(FND), fibra ácido detergente (FAD) y la lignina, así como
los valores de celulosa y hemicelulosa para los diferentes
componentes de la planta. La producción total de materia
verde (kg/ha) difirió significativamente (P<0,05) al variar la
densidad de siembra. La concentración de materia seca en la
hoja fue mayor a la presente en el tallo en cualquiera de las
tres distancias de siembra. Para el contenido de proteína cruda
en los diferentes componentes de la planta no se encontraron
diferencias significativas (P<0,05) al variar la distancia
entre plantas. El contenido de FAD fue siempre superior en
tallo que en hoja. La edad de crecimiento repercutió considerablemente
sobre la producción y el contenido nutricional de
las diferentes partes de la planta. Antes de los 70 días de
edad, la acumulación de materia seca en hojas fue superior al
de tallo. Posterior a esa edad, la relación se invirtió. El nivel
de proteína cruda en la hoja fue superior al 18% en los primeros
70 días de crecimiento, luego disminuyó progresivamente
hasta alcanzar un nivel de 13% al final del período. Los valores
más bajos de FAD se presentaron antes de los 84 días de
crecimiento tanto en hojas como en tallo. Bajo las condiciones
ambientales de este experimento, la densidad de siembra
óptima rondó las 48000 plantas/hectárea |
---|---|
ISSN: | 1021-7444 1659-1321 |