Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019

Objetivo: El artículo esboza una comprensión en torno a la elaboración de un currículo intercultural para comunidades educativas donde sus miembros han sido víctimas del conflicto armado colombiano. Método: Generando un diálogo de saberes y conocimientos entre investigadores y participantes, en un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alfredo González Monroy, Jennifer Tatiana Ortiz Segrera, Luis David Gamarra Rosado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2020-01-01
Series:Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86966085006
_version_ 1797656817893900288
author Luis Alfredo González Monroy
Jennifer Tatiana Ortiz Segrera
Luis David Gamarra Rosado
author_facet Luis Alfredo González Monroy
Jennifer Tatiana Ortiz Segrera
Luis David Gamarra Rosado
author_sort Luis Alfredo González Monroy
collection DOAJ
description Objetivo: El artículo esboza una comprensión en torno a la elaboración de un currículo intercultural para comunidades educativas donde sus miembros han sido víctimas del conflicto armado colombiano. Método: Generando un diálogo de saberes y conocimientos entre investigadores y participantes, en un ejercicio de formación recíproca que llevó a reivindicar la tradición oral, que ha sido subalternizada por los discursos escolares del orden transnacional. Estrategias: El horizonte teleológico se trazó en la concepción de hacer una intervención cooperativa, en la cual participó una universidad y una escuela pública rural con el fin de empoderar categorías como interculturalidad, paz y justicia territorial en sus miembros. Esta sinergia incentivó a la comunidad para dar un salto adelante en su nivel de conciencia de práctica docente frente al “otro”. Originalidad: Esta comunicación académica sustenta la elaboración de nuevo conocimiento a partir de las voces de los participantes in situ. Conclusión : La rutina investigativa de injerencia se asume como una herramienta crítica para el cambio social, especialmente, cuando dentro de sus marcos generales los maestros aprenden a innovar y mejorar las realidades propias de una cultura o comunidad, en la expectativa de reconstruir experiencias de aprendizaje que pueden ser propuestas a partir del diseño, implementación y evaluación de acciones pedagógicas para la diversidad.
first_indexed 2024-03-11T17:35:18Z
format Article
id doaj.art-fa24434337734d98850b6ae199d88f76
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-7238
2256-5248
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T17:35:18Z
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Revista Historia de la Educación Latinoamericana
spelling doaj.art-fa24434337734d98850b6ae199d88f762023-10-18T21:11:26ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaRevista Historia de la Educación Latinoamericana0122-72382256-52482020-01-01223411313310.19053/01227238.10898Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019Luis Alfredo González MonroyJennifer Tatiana Ortiz SegreraLuis David Gamarra RosadoObjetivo: El artículo esboza una comprensión en torno a la elaboración de un currículo intercultural para comunidades educativas donde sus miembros han sido víctimas del conflicto armado colombiano. Método: Generando un diálogo de saberes y conocimientos entre investigadores y participantes, en un ejercicio de formación recíproca que llevó a reivindicar la tradición oral, que ha sido subalternizada por los discursos escolares del orden transnacional. Estrategias: El horizonte teleológico se trazó en la concepción de hacer una intervención cooperativa, en la cual participó una universidad y una escuela pública rural con el fin de empoderar categorías como interculturalidad, paz y justicia territorial en sus miembros. Esta sinergia incentivó a la comunidad para dar un salto adelante en su nivel de conciencia de práctica docente frente al “otro”. Originalidad: Esta comunicación académica sustenta la elaboración de nuevo conocimiento a partir de las voces de los participantes in situ. Conclusión : La rutina investigativa de injerencia se asume como una herramienta crítica para el cambio social, especialmente, cuando dentro de sus marcos generales los maestros aprenden a innovar y mejorar las realidades propias de una cultura o comunidad, en la expectativa de reconstruir experiencias de aprendizaje que pueden ser propuestas a partir del diseño, implementación y evaluación de acciones pedagógicas para la diversidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86966085006currículo interculturalpazjusticia territorialinterculturalidadiac
spellingShingle Luis Alfredo González Monroy
Jennifer Tatiana Ortiz Segrera
Luis David Gamarra Rosado
Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
currículo intercultural
paz
justicia territorial
interculturalidad
iac
title Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019
title_full Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019
title_fullStr Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019
title_full_unstemmed Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019
title_short Dinámicas escolares asociadas a la construcción de un currículo intercultural para la paz y la justicia territorial en el Caribe colombiano, 2018-2019
title_sort dinamicas escolares asociadas a la construccion de un curriculo intercultural para la paz y la justicia territorial en el caribe colombiano 2018 2019
topic currículo intercultural
paz
justicia territorial
interculturalidad
iac
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86966085006
work_keys_str_mv AT luisalfredogonzalezmonroy dinamicasescolaresasociadasalaconstrucciondeuncurriculointerculturalparalapazylajusticiaterritorialenelcaribecolombiano20182019
AT jennifertatianaortizsegrera dinamicasescolaresasociadasalaconstrucciondeuncurriculointerculturalparalapazylajusticiaterritorialenelcaribecolombiano20182019
AT luisdavidgamarrarosado dinamicasescolaresasociadasalaconstrucciondeuncurriculointerculturalparalapazylajusticiaterritorialenelcaribecolombiano20182019