Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19
Abordar problemáticas de desarrollo en contextos que evolucionan de manera rápida e impredecible requiere reconocer que estas contienen un cierto grado de incertidumbre dificultades e imprevistos; analizar el cambio desde estos factores en los proyectos de desarrollo, es pensar en cómo les afecta a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de El Salvador
2022-07-01
|
Series: | Revista Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/2257 |
_version_ | 1826995282118705152 |
---|---|
author | Ricardo Ernesto Toledo León |
author_facet | Ricardo Ernesto Toledo León |
author_sort | Ricardo Ernesto Toledo León |
collection | DOAJ |
description |
Abordar problemáticas de desarrollo en contextos que evolucionan de manera rápida e impredecible requiere reconocer que estas contienen un cierto grado de incertidumbre dificultades e imprevistos; analizar el cambio desde estos factores en los proyectos de desarrollo, es pensar en cómo les afecta a lo largo de todo el Ciclo de Gestión de Proyectos (CGP) y sus diferentes procesos. Lo anterior, supone la importancia de hacer una previsión de esos factores en cómo y cuándo va a evolucionar el contexto y, además, cómo puede producirse el cambio en un contexto específico. El artículo tiene como objetivo identificar algunos retos y perspectivas a futuro en el contexto de la pandemia por COVID-19, en cuanto a la aplicación de sistemas de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje -MEAL- adaptativos, en instituciones gubernamentales, gobiernos locales y asociaciones de municipios en El Salvador, pesando en los nuevos retos mundiales, como la pandemia, en el cual desde un primer momento muchas intervenciones se vieron afectadas al no contar con una gestión basada en riesgos y que por lo tanto se les pudiera dar continuidad y se cumplieran -con todos los retos que la pandemia supone- los objetivos planteados a los proyectos ya iniciados y los que estaban por iniciar.
|
first_indexed | 2024-03-09T07:05:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-fa2e937ca0bc435da60bb6fdaf9924cc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2664-2611 2709-4936 |
language | English |
last_indexed | 2025-02-18T09:31:19Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Universidad de El Salvador |
record_format | Article |
series | Revista Relaciones Internacionales |
spelling | doaj.art-fa2e937ca0bc435da60bb6fdaf9924cc2024-11-02T19:30:21ZengUniversidad de El SalvadorRevista Relaciones Internacionales2664-26112709-49362022-07-0141Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19Ricardo Ernesto Toledo León0Universidad de El Salvador Abordar problemáticas de desarrollo en contextos que evolucionan de manera rápida e impredecible requiere reconocer que estas contienen un cierto grado de incertidumbre dificultades e imprevistos; analizar el cambio desde estos factores en los proyectos de desarrollo, es pensar en cómo les afecta a lo largo de todo el Ciclo de Gestión de Proyectos (CGP) y sus diferentes procesos. Lo anterior, supone la importancia de hacer una previsión de esos factores en cómo y cuándo va a evolucionar el contexto y, además, cómo puede producirse el cambio en un contexto específico. El artículo tiene como objetivo identificar algunos retos y perspectivas a futuro en el contexto de la pandemia por COVID-19, en cuanto a la aplicación de sistemas de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje -MEAL- adaptativos, en instituciones gubernamentales, gobiernos locales y asociaciones de municipios en El Salvador, pesando en los nuevos retos mundiales, como la pandemia, en el cual desde un primer momento muchas intervenciones se vieron afectadas al no contar con una gestión basada en riesgos y que por lo tanto se les pudiera dar continuidad y se cumplieran -con todos los retos que la pandemia supone- los objetivos planteados a los proyectos ya iniciados y los que estaban por iniciar. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/2257Proyectos de desarrolloGestión de proyectosResilienciaPerspectivasAdaptación |
spellingShingle | Ricardo Ernesto Toledo León Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19 Revista Relaciones Internacionales Proyectos de desarrollo Gestión de proyectos Resiliencia Perspectivas Adaptación |
title | Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19 |
title_full | Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19 |
title_fullStr | Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19 |
title_full_unstemmed | Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19 |
title_short | Aproximación a la aplicación de sistemas MEAL adaptativos en proyectos de desarrollo en El Salvador, retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por COVID-19 |
title_sort | aproximacion a la aplicacion de sistemas meal adaptativos en proyectos de desarrollo en el salvador retos y perspectivas en el contexto de la pandemia por covid 19 |
topic | Proyectos de desarrollo Gestión de proyectos Resiliencia Perspectivas Adaptación |
url | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/2257 |
work_keys_str_mv | AT ricardoernestotoledoleon aproximacionalaaplicaciondesistemasmealadaptativosenproyectosdedesarrolloenelsalvadorretosyperspectivasenelcontextodelapandemiaporcovid19 |