Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica

Objetivos: La inteligencia artificial se ha establecido como una fuerza disruptiva en una amplia gama de industrias, incluida la auditoría. En la última década, la Inteligencia artificial ha demostrado su capacidad para automatizar tareas, identificar patrones complejos y mejorar la precisión de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Johana Fajardo Pereira, Aníbal Toscano Hernández, Héctor García Alarcón, Jones Llanos Ayola
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cartagena 2023-04-01
Series:Panorama Económico
Subjects:
Online Access:https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4575
_version_ 1827346374779207680
author Johana Fajardo Pereira
Aníbal Toscano Hernández
Héctor García Alarcón
Jones Llanos Ayola
author_facet Johana Fajardo Pereira
Aníbal Toscano Hernández
Héctor García Alarcón
Jones Llanos Ayola
author_sort Johana Fajardo Pereira
collection DOAJ
description Objetivos: La inteligencia artificial se ha establecido como una fuerza disruptiva en una amplia gama de industrias, incluida la auditoría. En la última década, la Inteligencia artificial ha demostrado su capacidad para automatizar tareas, identificar patrones complejos y mejorar la precisión de los procesos de auditoría. El propósito fundamental de este estudio resumir y exponer los estudios científicos de la investigación relacionada con la inteligencia artificial y la auditoría a nivel mundial. Métodos: Se realizo un análisis bibliométrico que abarca un período de 37 años, desde 1984 hasta 2022. Para analizar y presentar los resultados se utilizó el paquete de análisis bibliométrico Biblioshiny, soportado en el programa R Studio, así como en el software VOSviewer, teniendo en cuenta 306 artículos y revisiones de literatura. Este enfoque cuantitativo nos permitió identificar patrones y tendencias en la investigación. Resultados: Los resultados reflejan cambios importantes en el número de publicaciones anuales al registrar que el 70,91% de los documentos se publicaron en los últimos 7 años (2016 a 2022) y solo el 29,08% fue publicado en los 30 años comprendidos entre 1984 y 2015. Además, entre las 234 revistas científicas con publicaciones relacionadas, se identifican las ocho principales que concentran un 12.8% de las publicaciones y acumulan 12.5% de las citaciones. El clúster más numeroso, representado en color rojo, resaltando los 10 principales “audit”, “Audit Quality”, “Auditing”, “Big Data”, “Big Data Analytics”, “Blockchain”, “Computers”, “Data Mining”, “Decision Making”. Conclusión: Esta investigación permite caracterizar la producción científica relacionada con la inteligencia artificial y la auditoria considerando la evolución temporal, características generales, redes de investigación con autores e instituciones, así como los clústeres temáticos de mayor relevancia en este campo de estudio.
first_indexed 2024-03-07T23:29:11Z
format Article
id doaj.art-fa3f446a55f3408dae59370e7087b22c
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-8900
2463-0470
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T23:29:11Z
publishDate 2023-04-01
publisher Universidad de Cartagena
record_format Article
series Panorama Económico
spelling doaj.art-fa3f446a55f3408dae59370e7087b22c2024-02-20T23:25:23ZspaUniversidad de CartagenaPanorama Económico0122-89002463-04702023-04-0131210.32997/pe-2023-4575Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica Johana Fajardo Pereira0Aníbal Toscano Hernández1Héctor García Alarcón2 Jones Llanos Ayola3Universidad Cooperativa de ColombiaUniversidad del Sinú Elias Bechara ZainumUniversidad Cooperativa de ColombiaUniversidad Cooperativa de Colombia Objetivos: La inteligencia artificial se ha establecido como una fuerza disruptiva en una amplia gama de industrias, incluida la auditoría. En la última década, la Inteligencia artificial ha demostrado su capacidad para automatizar tareas, identificar patrones complejos y mejorar la precisión de los procesos de auditoría. El propósito fundamental de este estudio resumir y exponer los estudios científicos de la investigación relacionada con la inteligencia artificial y la auditoría a nivel mundial. Métodos: Se realizo un análisis bibliométrico que abarca un período de 37 años, desde 1984 hasta 2022. Para analizar y presentar los resultados se utilizó el paquete de análisis bibliométrico Biblioshiny, soportado en el programa R Studio, así como en el software VOSviewer, teniendo en cuenta 306 artículos y revisiones de literatura. Este enfoque cuantitativo nos permitió identificar patrones y tendencias en la investigación. Resultados: Los resultados reflejan cambios importantes en el número de publicaciones anuales al registrar que el 70,91% de los documentos se publicaron en los últimos 7 años (2016 a 2022) y solo el 29,08% fue publicado en los 30 años comprendidos entre 1984 y 2015. Además, entre las 234 revistas científicas con publicaciones relacionadas, se identifican las ocho principales que concentran un 12.8% de las publicaciones y acumulan 12.5% de las citaciones. El clúster más numeroso, representado en color rojo, resaltando los 10 principales “audit”, “Audit Quality”, “Auditing”, “Big Data”, “Big Data Analytics”, “Blockchain”, “Computers”, “Data Mining”, “Decision Making”. Conclusión: Esta investigación permite caracterizar la producción científica relacionada con la inteligencia artificial y la auditoria considerando la evolución temporal, características generales, redes de investigación con autores e instituciones, así como los clústeres temáticos de mayor relevancia en este campo de estudio. https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4575Auditoría financieraAutomatizaciónContabilidadDigitalizaciónInteligencia Artificial
spellingShingle Johana Fajardo Pereira
Aníbal Toscano Hernández
Héctor García Alarcón
Jones Llanos Ayola
Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica
Panorama Económico
Auditoría financiera
Automatización
Contabilidad
Digitalización
Inteligencia Artificial
title Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica
title_full Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica
title_fullStr Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica
title_full_unstemmed Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica
title_short Inteligencia Artificial y Auditoría: Tendencias de la literatura científica
title_sort inteligencia artificial y auditoria tendencias de la literatura cientifica
topic Auditoría financiera
Automatización
Contabilidad
Digitalización
Inteligencia Artificial
url https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4575
work_keys_str_mv AT johanafajardopereira inteligenciaartificialyauditoriatendenciasdelaliteraturacientifica
AT anibaltoscanohernandez inteligenciaartificialyauditoriatendenciasdelaliteraturacientifica
AT hectorgarciaalarcon inteligenciaartificialyauditoriatendenciasdelaliteraturacientifica
AT jonesllanosayola inteligenciaartificialyauditoriatendenciasdelaliteraturacientifica