La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza
Objetivo: Explorar la trayectoria de cuidado popular y la dinámica familiar de familias con adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza de tres grupos culturalmente diversos de Colombia.Método: Estudio cualitativo de datos secundarios guiado por Johnston de estudios etnográficos de 2007 hast...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2018-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759607008 |
_version_ | 1829455537955143680 |
---|---|
author | Luisa Galvis-Palacios Lucero López-Díaz Vilma Florisa-Velásquez |
author_facet | Luisa Galvis-Palacios Lucero López-Díaz Vilma Florisa-Velásquez |
author_sort | Luisa Galvis-Palacios |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Explorar la trayectoria de cuidado popular y la dinámica familiar de familias con adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza de tres grupos culturalmente diversos de Colombia.Método: Estudio cualitativo de datos secundarios guiado por Johnston de estudios etnográficos de 2007 hasta 2016. Los datos fueron organizados en el programa N-Vivo y el análisis guiado por Leininger.Resultados: El tema cultural "La telaraña del cuidado familiar: fortaleza y fragilidad" revela cómo la trayectoria de cuidado parte del compromiso filial y del sufrimiento por la triple condición de vejez, discapacidad y pobreza. Las decisiones y acciones son derivadas del conocimiento popular, los exiguos recursos externos y las funestas experiencias con los servicios de salud. La familia logra cierto control adaptándose con ingenio, manteniendo el optimismo ante la pobreza, la desprotección social y política, pero es evidente la vulnerabilidad para el sistema familiar.Conclusiones: El sistema cultural del grupo familiar es determinante en las trayectorias y dinámicas familiares que se tejen en torno al cuidado; en un mundo lleno de adversidades, los sentimientos, la familia y los recursos propios son los amortiguadores para salir adelante. La familia demanda diversos soportes para cuidar y no sucumbir en el intento. |
first_indexed | 2024-04-11T01:26:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-fa3ffffb30684ab9a262b43a1d0253a1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5552 2011-7531 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T01:26:42Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Salud Uninorte |
spelling | doaj.art-fa3ffffb30684ab9a262b43a1d0253a12023-01-03T10:19:55ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312018-01-01343597606La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobrezaLuisa Galvis-PalaciosLucero López-DíazVilma Florisa-VelásquezObjetivo: Explorar la trayectoria de cuidado popular y la dinámica familiar de familias con adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza de tres grupos culturalmente diversos de Colombia.Método: Estudio cualitativo de datos secundarios guiado por Johnston de estudios etnográficos de 2007 hasta 2016. Los datos fueron organizados en el programa N-Vivo y el análisis guiado por Leininger.Resultados: El tema cultural "La telaraña del cuidado familiar: fortaleza y fragilidad" revela cómo la trayectoria de cuidado parte del compromiso filial y del sufrimiento por la triple condición de vejez, discapacidad y pobreza. Las decisiones y acciones son derivadas del conocimiento popular, los exiguos recursos externos y las funestas experiencias con los servicios de salud. La familia logra cierto control adaptándose con ingenio, manteniendo el optimismo ante la pobreza, la desprotección social y política, pero es evidente la vulnerabilidad para el sistema familiar.Conclusiones: El sistema cultural del grupo familiar es determinante en las trayectorias y dinámicas familiares que se tejen en torno al cuidado; en un mundo lleno de adversidades, los sentimientos, la familia y los recursos propios son los amortiguadores para salir adelante. La familia demanda diversos soportes para cuidar y no sucumbir en el intento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759607008ancianocuidadoresrelaciones familiaresculturaenfermedad crónica |
spellingShingle | Luisa Galvis-Palacios Lucero López-Díaz Vilma Florisa-Velásquez La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza Salud Uninorte anciano cuidadores relaciones familiares cultura enfermedad crónica |
title | La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza |
title_full | La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza |
title_fullStr | La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza |
title_full_unstemmed | La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza |
title_short | La telaraña del cuidado familiar para el adulto mayor en situación de discapacidad y pobreza |
title_sort | la telarana del cuidado familiar para el adulto mayor en situacion de discapacidad y pobreza |
topic | anciano cuidadores relaciones familiares cultura enfermedad crónica |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81759607008 |
work_keys_str_mv | AT luisagalvispalacios latelaranadelcuidadofamiliarparaeladultomayorensituaciondediscapacidadypobreza AT lucerolopezdiaz latelaranadelcuidadofamiliarparaeladultomayorensituaciondediscapacidadypobreza AT vilmaflorisavelasquez latelaranadelcuidadofamiliarparaeladultomayorensituaciondediscapacidadypobreza |