Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX
¿Qué dimensiones de la ciudad se pueden llegar a conocer al estudiar sitios, circuitos y arreglos de trabajo femenino en Buenos Aires a mediados de siglo XIX? El presente artículo propone explorar espacios donde diferentes mujeres se ganaron la vida, y distinguir qué cambios que atravesó la ciudad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores (REDLATT)
2023-07-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista.redlatt.org/revlatt/article/view/79 |
_version_ | 1797774920238759936 |
---|---|
author | Gabriela Mitidieri |
author_facet | Gabriela Mitidieri |
author_sort | Gabriela Mitidieri |
collection | DOAJ |
description |
¿Qué dimensiones de la ciudad se pueden llegar a conocer al estudiar sitios, circuitos y arreglos de trabajo femenino en Buenos Aires a mediados de siglo XIX? El presente artículo propone explorar espacios donde diferentes mujeres se ganaron la vida, y distinguir qué cambios que atravesó la ciudad y su población abrieron nuevas posibilidades de trabajo femenino. A través de un estudio de fuentes censales, prensa de la época, expedientes policiales y judiciales, actas de colocación y anuarios comerciales, esta pesquisa se propone reconstruir la labor de lavanderas y modistas y explorar su rol en la vida cotidiana de aquella ciudad. Prestar atención a sus experiencias permite distinguir jerarquías y desigualdades atravesadas por género y raza que incidieron en las formas diferenciales de habitar la ciudad en el contexto de una alternancia de proyectos políticos que a su vez impactaron en los contornos físicos y jurídicos de aquel centro urbano.
|
first_indexed | 2024-03-12T22:28:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-fa48f94274564caea0a4d0f705faba67 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2667-3231 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T22:28:12Z |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores (REDLATT) |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores |
spelling | doaj.art-fa48f94274564caea0a4d0f705faba672023-07-21T21:07:36ZengRed Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores (REDLATT)Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores2667-32312023-07-01610.48038/revlatt.n6.79Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIXGabriela Mitidieri0Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, Universidad de Buenos Aires ¿Qué dimensiones de la ciudad se pueden llegar a conocer al estudiar sitios, circuitos y arreglos de trabajo femenino en Buenos Aires a mediados de siglo XIX? El presente artículo propone explorar espacios donde diferentes mujeres se ganaron la vida, y distinguir qué cambios que atravesó la ciudad y su población abrieron nuevas posibilidades de trabajo femenino. A través de un estudio de fuentes censales, prensa de la época, expedientes policiales y judiciales, actas de colocación y anuarios comerciales, esta pesquisa se propone reconstruir la labor de lavanderas y modistas y explorar su rol en la vida cotidiana de aquella ciudad. Prestar atención a sus experiencias permite distinguir jerarquías y desigualdades atravesadas por género y raza que incidieron en las formas diferenciales de habitar la ciudad en el contexto de una alternancia de proyectos políticos que a su vez impactaron en los contornos físicos y jurídicos de aquel centro urbano. https://www.revista.redlatt.org/revlatt/article/view/79trabajo femeninosiglo XIXciudad de Buenos Aireshistoria social en perspectiva de género |
spellingShingle | Gabriela Mitidieri Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores trabajo femenino siglo XIX ciudad de Buenos Aires historia social en perspectiva de género |
title | Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX |
title_full | Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX |
title_fullStr | Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX |
title_full_unstemmed | Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX |
title_short | Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX |
title_sort | entre lavados y costuras la ciudad de buenos aires vista a traves del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo xix |
topic | trabajo femenino siglo XIX ciudad de Buenos Aires historia social en perspectiva de género |
url | https://www.revista.redlatt.org/revlatt/article/view/79 |
work_keys_str_mv | AT gabrielamitidieri entrelavadosycosturaslaciudaddebuenosairesvistaatravesdeltrabajofemeninoenlasegundamitaddelsigloxix |