Entre lavados y costuras. La ciudad de Buenos Aires vista a través del trabajo femenino en la segunda mitad del siglo XIX
¿Qué dimensiones de la ciudad se pueden llegar a conocer al estudiar sitios, circuitos y arreglos de trabajo femenino en Buenos Aires a mediados de siglo XIX? El presente artículo propone explorar espacios donde diferentes mujeres se ganaron la vida, y distinguir qué cambios que atravesó la ciudad...
Main Author: | Gabriela Mitidieri |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores (REDLATT)
2023-07-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista.redlatt.org/revlatt/article/view/79 |
Similar Items
-
Manchones fregados y “fama escandalosa”: sentidos sobre el trabajo femenino en un expediente judicial. Ciudad de Buenos Aires, 1826-1827
by: Gabriela Mitidieri
Published: (2023-07-01) -
La construcción de la ciudad capital. Imaginarios urbanos en Buenos Aires y Montevideo en la primera mitad del siglo XIX
by: Fernando Aliata
Published: (2009-12-01) -
“Un autómata de fierro”: máquinas de coser, ropa hecha y experiencias de trabajo en la ciudad de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo xix
by: Gabriela Mitidieri
Published: (2022-07-01) -
El servicio doméstico en el marco de las transformaciones de la ciudad de Buenos Aires, 1869-1914
by: Cecilia L. Allemandi
Published: (2017-03-01) -
El servicio doméstico en el marco de las transformaciones de la ciudad de Buenos Aires, 1869-1914
by: Cecilia L. Allemandi
Published: (2017-03-01)