http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8

Los historiadores no son en nuestras sociedades los únicos que proponen representaciones del pasado. Las insurrecciones de la memoria, así como las seducciones de la ficción son firmes competidoras. Hoy en día los historiadores saben que el conocimiento que produ - cen no es más que una de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roger Chartier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Sinaloa 2019-07-01
Series:Escripta
Subjects:
Online Access:http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
_version_ 1828778012179431424
author Roger Chartier
author_facet Roger Chartier
author_sort Roger Chartier
collection DOAJ
description Los historiadores no son en nuestras sociedades los únicos que proponen representaciones del pasado. Las insurrecciones de la memoria, así como las seducciones de la ficción son firmes competidoras. Hoy en día los historiadores saben que el conocimiento que produ - cen no es más que una de las modalidades de la relación que las sociedades mantienen con el pasado. Las obras de ficción, al menos algunas de ellas, y la memoria, sea colectiva o individual, también dan una presencia al pasado, a veces o a menudo más poderosa que la que establecen los libros de historia. Son las múltiples relaciones entre historia, memoria y literatura las que analizan este ensayo.
first_indexed 2024-12-11T16:33:37Z
format Article
id doaj.art-fa52f143904441f19d0bd4bfca2b1aa4
institution Directory Open Access Journal
issn 2594-2891
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T16:33:37Z
publishDate 2019-07-01
publisher Universidad Autónoma de Sinaloa
record_format Article
series Escripta
spelling doaj.art-fa52f143904441f19d0bd4bfca2b1aa42022-12-22T00:58:33ZspaUniversidad Autónoma de SinaloaEscripta2594-28912019-07-01111326http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8Roger Chartier0https://orcid.org/0000-0002-6008-9241 École des Hautes Études en Sciences Sociales (París).Los historiadores no son en nuestras sociedades los únicos que proponen representaciones del pasado. Las insurrecciones de la memoria, así como las seducciones de la ficción son firmes competidoras. Hoy en día los historiadores saben que el conocimiento que produ - cen no es más que una de las modalidades de la relación que las sociedades mantienen con el pasado. Las obras de ficción, al menos algunas de ellas, y la memoria, sea colectiva o individual, también dan una presencia al pasado, a veces o a menudo más poderosa que la que establecen los libros de historia. Son las múltiples relaciones entre historia, memoria y literatura las que analizan este ensayo.http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8historiamemoriaolvidoliteraturanovelatiemposacontecimiento
spellingShingle Roger Chartier
http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
Escripta
historia
memoria
olvido
literatura
novela
tiempos
acontecimiento
title http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
title_full http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
title_fullStr http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
title_full_unstemmed http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
title_short http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
title_sort http escripta uas edu mx index php escripta article view 19 8
topic historia
memoria
olvido
literatura
novela
tiempos
acontecimiento
url http://escripta.uas.edu.mx/index.php/escripta/article/view/19/8
work_keys_str_mv AT rogerchartier httpescriptauasedumxindexphpescriptaarticleview198