La ilusión viaja en tranvía. La imposibilidad de las reformas educativas en México

Se propone que las Reformas Educativas (RE), impulsadas en el siglo XXI, son imposibles en su pretensión de lograr cambios sustanciales en los aprendizajes, dado que su diseño descansa en una serie de ilusiones. Las más importantes, que son denominador común de las RE en general, refieren al tiempo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Gil Antón, Leobardo Eduardo Contreras Gómez
Format: Article
Language:English
Published: El Colegio Mexiquense, A.C. 2022-05-01
Series:Korpus 21
Subjects:
Online Access:http://korpus21.cmq.edu.mx/index.php/ohtli/article/view/90
Description
Summary:Se propone que las Reformas Educativas (RE), impulsadas en el siglo XXI, son imposibles en su pretensión de lograr cambios sustanciales en los aprendizajes, dado que su diseño descansa en una serie de ilusiones. Las más importantes, que son denominador común de las RE en general, refieren al tiempo, el espacio, la causalidad y a los actores involucrados, que conducen a la simplificación del problema que pretenden atender y su fracaso. Se analiza la RE derivada del Pacto por México (2012-2018) y su continuidad pragmática actual (2018-2024), y se expone, como bosquejo inicial, otra vía para la transformación educativa.
ISSN:2683-2674
2683-2682