La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939).
Las imágenes poseen el valor de mostrar/ocultar aquello que retratan; por ello, son una construcción histórica y no un reflejo de la realidad. Bajo esta premisa, analizamos un conjunto de fotografías de la Guerra Civil Española (1936-1939) que circularon en La Mujer Nueva, periódico del Movimiento...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de Santa Catarina
2023-03-01
|
Series: | Esboços |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.ufsc.br/index.php/esbocos/article/view/92127 |
_version_ | 1827573250432958464 |
---|---|
author | Valeria Alejandra Olivares-Olivares Juan Camilo Riobó-Rodríguez |
author_facet | Valeria Alejandra Olivares-Olivares Juan Camilo Riobó-Rodríguez |
author_sort | Valeria Alejandra Olivares-Olivares |
collection | DOAJ |
description |
Las imágenes poseen el valor de mostrar/ocultar aquello que retratan; por ello, son una construcción histórica y no un reflejo de la realidad. Bajo esta premisa, analizamos un conjunto de fotografías de la Guerra Civil Española (1936-1939) que circularon en La Mujer Nueva, periódico del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, durante el transcurso del conflicto. Proponemos que el estudio de la circulación de imágenes y su impacto en la construcción de canales de comunicación, en tanto fenómeno transnacional, es un aporte significativo al conocimiento de cómo se construyó el movimiento antifascista latinoamericano y su relación con el europeo. Metodológicamente, a partir del estudio de este corpus visual, consideramos que fueron tres los contenidos que articularon las imágenes publicadas: la infancia asesinada; la mujer masacrada y el impacto sobre la maternidad. Lo anterior nos permite concluir que estas fotografías fueron importantes en la forja del movimiento antifascista transnacional de la segunda mitad de los treinta, red que promovió la toma de conciencia sobre los efectos del fascismo y visibilizó sus consecuencias en la población civil, especialmente, mujeres y niños.
|
first_indexed | 2024-03-08T20:15:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-fa6907f79e1847ceacc1219b9e004e63 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1414-722X 2175-7976 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T20:15:39Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidade Federal de Santa Catarina |
record_format | Article |
series | Esboços |
spelling | doaj.art-fa6907f79e1847ceacc1219b9e004e632023-12-22T17:56:06ZengUniversidade Federal de Santa CatarinaEsboços1414-722X2175-79762023-03-01295210.5007/2175-7976.2022.e92127La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939).Valeria Alejandra Olivares-OlivaresJuan Camilo Riobó-Rodríguez Las imágenes poseen el valor de mostrar/ocultar aquello que retratan; por ello, son una construcción histórica y no un reflejo de la realidad. Bajo esta premisa, analizamos un conjunto de fotografías de la Guerra Civil Española (1936-1939) que circularon en La Mujer Nueva, periódico del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, durante el transcurso del conflicto. Proponemos que el estudio de la circulación de imágenes y su impacto en la construcción de canales de comunicación, en tanto fenómeno transnacional, es un aporte significativo al conocimiento de cómo se construyó el movimiento antifascista latinoamericano y su relación con el europeo. Metodológicamente, a partir del estudio de este corpus visual, consideramos que fueron tres los contenidos que articularon las imágenes publicadas: la infancia asesinada; la mujer masacrada y el impacto sobre la maternidad. Lo anterior nos permite concluir que estas fotografías fueron importantes en la forja del movimiento antifascista transnacional de la segunda mitad de los treinta, red que promovió la toma de conciencia sobre los efectos del fascismo y visibilizó sus consecuencias en la población civil, especialmente, mujeres y niños. https://periodicos.ufsc.br/index.php/esbocos/article/view/92127AntifascismoFotografíaFeminismo |
spellingShingle | Valeria Alejandra Olivares-Olivares Juan Camilo Riobó-Rodríguez La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939). Esboços Antifascismo Fotografía Feminismo |
title | La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939). |
title_full | La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939). |
title_fullStr | La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939). |
title_full_unstemmed | La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939). |
title_short | La circulación de imágenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional: el caso de las fotografías de la Guerra Civil Española en el periódico chileno La Mujer Nueva (1936-1939). |
title_sort | la circulacion de imagenes y su papel en el movimiento antifascista transnacional el caso de las fotografias de la guerra civil espanola en el periodico chileno la mujer nueva 1936 1939 |
topic | Antifascismo Fotografía Feminismo |
url | https://periodicos.ufsc.br/index.php/esbocos/article/view/92127 |
work_keys_str_mv | AT valeriaalejandraolivaresolivares lacirculaciondeimagenesysupapelenelmovimientoantifascistatransnacionalelcasodelasfotografiasdelaguerracivilespanolaenelperiodicochilenolamujernueva19361939 AT juancamilorioborodriguez lacirculaciondeimagenesysupapelenelmovimientoantifascistatransnacionalelcasodelasfotografiasdelaguerracivilespanolaenelperiodicochilenolamujernueva19361939 |