La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género
El presente artículo se propone analizar la perspectiva de género como un aspecto relevante tanto para la formación de mediadores como en el proceso de mediación en Ecuador. A partir de una investigación con enfoque cualitativo, basada en la revisión bibliográfica, histórico lógica y exegética propo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Metropolitana de Ecuador
2023-09-01
|
Series: | Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas |
Subjects: | |
Online Access: | https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/619 |
_version_ | 1826938612421230592 |
---|---|
author | Sara Nohemí Maldonado-Changoluisa Sabina Lorena Gamboa-Vargas |
author_facet | Sara Nohemí Maldonado-Changoluisa Sabina Lorena Gamboa-Vargas |
author_sort | Sara Nohemí Maldonado-Changoluisa |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo se propone analizar la perspectiva de género como un aspecto relevante tanto para la formación de mediadores como en el proceso de mediación en Ecuador. A partir de una investigación con enfoque cualitativo, basada en la revisión bibliográfica, histórico lógica y exegética propone también la transformación creativa de conflictos desde lo colaborativo y la justicia restaurativa con el fin de fomentar un cambio de paradigma social basado en la búsqueda de nuevas formas que permitan construir acuerdos que superen los estereotipos de género. Llegando a la conclusión de que es responsabilidad de quienes llevan a cabo el proceso de mediación y la formación de futuros mediadores utilizar e instruir a los mismos sobre las técnicas y herramientas adecuadas para que este proceso se lleve a cabo con igualdad y equidad dejando de lado los estereotipos para lograr procesos de paz que sean más inclusivos y eficaces en Ecuador. |
first_indexed | 2024-03-11T20:45:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-fa8c458c8e3e44f2bbe20fa45b9e3c68 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2661-6521 2631-2662 |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-02-17T19:00:58Z |
publishDate | 2023-09-01 |
publisher | Universidad Metropolitana de Ecuador |
record_format | Article |
series | Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas |
spelling | doaj.art-fa8c458c8e3e44f2bbe20fa45b9e3c682024-12-10T22:29:28ZspaUniversidad Metropolitana de EcuadorRevista Metropolitana de Ciencias Aplicadas2661-65212631-26622023-09-016314014910.62452/qd5khk64619La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de géneroSara Nohemí Maldonado-Changoluisa0https://orcid.org/0000-0002-6341-0651Sabina Lorena Gamboa-Vargas1https://orcid.org/0000-0003-2591-4071Universidad Tecnológica Indoamérica. Ecuador. Universidad Tecnológica Indoamérica. Ecuador. El presente artículo se propone analizar la perspectiva de género como un aspecto relevante tanto para la formación de mediadores como en el proceso de mediación en Ecuador. A partir de una investigación con enfoque cualitativo, basada en la revisión bibliográfica, histórico lógica y exegética propone también la transformación creativa de conflictos desde lo colaborativo y la justicia restaurativa con el fin de fomentar un cambio de paradigma social basado en la búsqueda de nuevas formas que permitan construir acuerdos que superen los estereotipos de género. Llegando a la conclusión de que es responsabilidad de quienes llevan a cabo el proceso de mediación y la formación de futuros mediadores utilizar e instruir a los mismos sobre las técnicas y herramientas adecuadas para que este proceso se lleve a cabo con igualdad y equidad dejando de lado los estereotipos para lograr procesos de paz que sean más inclusivos y eficaces en Ecuador.https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/619conflictosestereotiposgéneromediaciónperspectiva de género |
spellingShingle | Sara Nohemí Maldonado-Changoluisa Sabina Lorena Gamboa-Vargas La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas conflictos estereotipos género mediación perspectiva de género |
title | La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género |
title_full | La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género |
title_fullStr | La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género |
title_full_unstemmed | La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género |
title_short | La formación de mediadores en Ecuador y la perspectiva de género |
title_sort | la formacion de mediadores en ecuador y la perspectiva de genero |
topic | conflictos estereotipos género mediación perspectiva de género |
url | https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/619 |
work_keys_str_mv | AT saranohemimaldonadochangoluisa laformaciondemediadoresenecuadorylaperspectivadegenero AT sabinalorenagamboavargas laformaciondemediadoresenecuadorylaperspectivadegenero |