La tendencia ambiental urbana en ciudades intermedias. Una propuesta metodológica

Desde las últim as décadas, es evidente la preocupación m undial por los im pactos ambientales negativos que ponen en riesgo la sostenibilidad urbana y su calidad ambiental. Diferentes estudios exponen las variables más importantes para minim izar estos impactos ambientales, y en este sentido, este...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Victoria Pinzón Botero, Isabel Cristina Echeverri Álvarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2010-01-01
Series:Gestión y Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25383
Description
Summary:Desde las últim as décadas, es evidente la preocupación m undial por los im pactos ambientales negativos que ponen en riesgo la sostenibilidad urbana y su calidad ambiental. Diferentes estudios exponen las variables más importantes para minim izar estos impactos ambientales, y en este sentido, este trabajo de investigación muestra cómo a partir de un diseño metodológico más sencillo con 27 variables am bientales estratégicas, es posible evaluar la tendencia am biental urbana de ciudades intermedias. Este grupo priorizado de variables trabajadas en el marco de una gestión compartida, orientará el desarrollo de la ciudad hacia una estructura territorial más sostenible, como reto para la planificación ambiental actual y con visión de futuro.
ISSN:0124-177X
2357-5905