Fusarium poae y micotoxinas: el riesgo potencial para los consumidores.

Fusarium poae y micotoxinas: el riesgo potencial para los consumidores. La fusariosis de la espiga es una enfermedad importante que afecta a los granos de los cereales. Fusarium graminearum es el principal agente causal de esta enfermedad en todo el mundo, pero algunos investigadores han documentado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María I. Dinolfo, Sebastián A. Stenglein
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Argentina de Botánica 2014-07-01
Series:Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7786
Description
Summary:Fusarium poae y micotoxinas: el riesgo potencial para los consumidores. La fusariosis de la espiga es una enfermedad importante que afecta a los granos de los cereales. Fusarium graminearum es el principal agente causal de esta enfermedad en todo el mundo, pero algunos investigadores han documentado un incremento en importancia de Fusarium poae. Además, la presencia de F. poae está acompañada de la posible producción de micotoxinas, siendo capaz de producir tricotecenos de tipo A como diacetoxiscirpenol, monoacetoxiscirpenol, scirpentriol, toxina HT-2, toxina T-2 y neosolaniol, así como tricotecenos del tipo B como nivalenol y fusarenona-X. Fuera del grupo de los tricotecenos, F. poae se ha reportado como productor de eniatinas, beauvericina y moniliformina. Dado que F. poae puede estar presente en los granos de cereales utilizados para la alimentación, el objetivo de esta revisión es reconocer la importancia del riesgo existente por la posible presencia de micotoxinas producidas por F. poae para los consumidores humanos y animales, mediante una abreviada descripción de métodos que permitan determinar la presencia de micotoxinas y analizar los diferentes efectos causados por la exposición a estas micotoxinas
ISSN:0373-580X
1851-2372