Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativos
Los programas educativos en salud favorecen la adopción de conductas saludables por parte de la población, pero no siempre se evalúan los resultados. El objetivo fue identificar los métodos utilizados en la evaluación de programas educativos en salud. Fue realizada una revisión integrativa, basada e...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Faculdade Cesgranrio
2023-12-01
|
Series: | Meta |
Online Access: | https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/metaavaliacao/article/view/4153 |
_version_ | 1827394984271151104 |
---|---|
author | Suzely Adas Saliba Moimaz Maria Elizabeth Peña Tellez Eder Akydawan De Paiva Gomes Fernandes Tânia Adas Saliba |
author_facet | Suzely Adas Saliba Moimaz Maria Elizabeth Peña Tellez Eder Akydawan De Paiva Gomes Fernandes Tânia Adas Saliba |
author_sort | Suzely Adas Saliba Moimaz |
collection | DOAJ |
description | Los programas educativos en salud favorecen la adopción de conductas saludables por parte de la población, pero no siempre se evalúan los resultados. El objetivo fue identificar los métodos utilizados en la evaluación de programas educativos en salud. Fue realizada una revisión integrativa, basada en recomendaciones del modelo PRISMA en las bases de datos: Portal Regional BVS, SciELO, EMBASE, PubMed e Cochrane. De 1.745 artículos encontrados; 1.610 fueron excluidos por no presentar claridad en la descripción de metodología, quedando 20 estudios de los cuales 17 eran de programas de salud bucal y 3 de salud general. En los estudios seleccionados fueron evaluados hábitos de higiene bucal, índice de caries, índice de placa, alteraciones gingivales, frecuencia de cepillado y conocimientos sobre salud. Del total, 18 mostraron cambios significativos con resultados satisfactorios en las acciones encaminadas a mejorar la salud bucal. El método más utilizado para evaluar resultados fue el cuestionario. La entrevista, examen oral y general y la técnica de grupo focal se utilizaron en menor medida; esta revisión puede ser útil en futuras investigaciones del área, abriendo nuevas líneas de conocimientos al evaluar los programas educativos. |
first_indexed | 2024-03-08T18:23:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-faa4b8c3d56842c1a92e2a8a3951c38f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2175-2753 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T18:23:11Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Faculdade Cesgranrio |
record_format | Article |
series | Meta |
spelling | doaj.art-faa4b8c3d56842c1a92e2a8a3951c38f2023-12-30T17:01:58ZspaFaculdade CesgranrioMeta2175-27532023-12-01154978781010.22347/2175-2753v15i49.41531538Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativosSuzely Adas Saliba Moimaz0Maria Elizabeth Peña Tellez1Eder Akydawan De Paiva Gomes Fernandes2Tânia Adas Saliba3UNESPUNESPUNESPUNESPLos programas educativos en salud favorecen la adopción de conductas saludables por parte de la población, pero no siempre se evalúan los resultados. El objetivo fue identificar los métodos utilizados en la evaluación de programas educativos en salud. Fue realizada una revisión integrativa, basada en recomendaciones del modelo PRISMA en las bases de datos: Portal Regional BVS, SciELO, EMBASE, PubMed e Cochrane. De 1.745 artículos encontrados; 1.610 fueron excluidos por no presentar claridad en la descripción de metodología, quedando 20 estudios de los cuales 17 eran de programas de salud bucal y 3 de salud general. En los estudios seleccionados fueron evaluados hábitos de higiene bucal, índice de caries, índice de placa, alteraciones gingivales, frecuencia de cepillado y conocimientos sobre salud. Del total, 18 mostraron cambios significativos con resultados satisfactorios en las acciones encaminadas a mejorar la salud bucal. El método más utilizado para evaluar resultados fue el cuestionario. La entrevista, examen oral y general y la técnica de grupo focal se utilizaron en menor medida; esta revisión puede ser útil en futuras investigaciones del área, abriendo nuevas líneas de conocimientos al evaluar los programas educativos.https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/metaavaliacao/article/view/4153 |
spellingShingle | Suzely Adas Saliba Moimaz Maria Elizabeth Peña Tellez Eder Akydawan De Paiva Gomes Fernandes Tânia Adas Saliba Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativos Meta |
title | Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativos |
title_full | Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativos |
title_fullStr | Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativos |
title_full_unstemmed | Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativos |
title_short | Revisión integradora de educación en salud y modelos evaluativos |
title_sort | revision integradora de educacion en salud y modelos evaluativos |
url | https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/metaavaliacao/article/view/4153 |
work_keys_str_mv | AT suzelyadassalibamoimaz revisionintegradoradeeducacionensaludymodelosevaluativos AT mariaelizabethpenatellez revisionintegradoradeeducacionensaludymodelosevaluativos AT ederakydawandepaivagomesfernandes revisionintegradoradeeducacionensaludymodelosevaluativos AT taniaadassaliba revisionintegradoradeeducacionensaludymodelosevaluativos |