Disección anatómica del oído medio y el oído interno

Introducción: El oído medio y el oído interno presentan una compleja constitución anatómica; La disección como método de enseñanza proporciona una comprensión óptima de la configuración tridimensional de sus estructuras debido a su carácter práctico y realista. Se propone un protocolo de disección...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Wilmer Andrés Moreno-Restrepo, Nathalie Torres-Gaviria, Janneth Rocio Zúñiga-Prado, Sonia Osorio-Toro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2021-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265467418015
Description
Summary:Introducción: El oído medio y el oído interno presentan una compleja constitución anatómica; La disección como método de enseñanza proporciona una comprensión óptima de la configuración tridimensional de sus estructuras debido a su carácter práctico y realista. Se propone un protocolo de disección aislada del oído medio e interno que ofrece una visión amplia de sus estructuras e incorpora esquemas didácticos.Metodología: En tres cadáveres humanos en estado de conservación se delimitaron dos cuadrángulos en la cara _ superior del hueso temporal mediante referentes anatómicos para extraer una estructura paralelepípeda correspondiente a la porción petrosa del hueso temporal, sobre la cual se realizó disección.Resultados: Se creó un protocolo de disección siguiendo esta secuencia: Extracción parcial de la porción petrosa del hueso temporal, visualización del oído medio, exposición de la membrana timpánica y visualización del oído interno. Conclusión: Esta herramienta pedagógica es aplicable al proceso de enseñanza y constituye un recurso cuyo carácter didáctico resulta potencialmente útil para los estudiantes facilitando el aprendizaje activo de los aspectos teóricos y prácticos del oído.
ISSN:1900-3803
2539-0279