El marketing olfativo como posicionamiento de marcas

El objetivo de este estudio se basa en analizar la percepción que tienen los consumidores sobre el marketing sensorial olfativo, como estrategia utilizada para el posicionamiento de las marcas. El sentido del olfato siempre ha sido un factor determinante en la toma de decisiones del ser humano, s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Claudia Patricia Grisales Castro
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Nariño 2019-12-01
Series:Tendencias
Subjects:
Online Access:https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/4970
_version_ 1819049864475967488
author Claudia Patricia Grisales Castro
author_facet Claudia Patricia Grisales Castro
author_sort Claudia Patricia Grisales Castro
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio se basa en analizar la percepción que tienen los consumidores sobre el marketing sensorial olfativo, como estrategia utilizada para el posicionamiento de las marcas. El sentido del olfato siempre ha sido un factor determinante en la toma de decisiones del ser humano, sin embargo, los estudios que existen sobre el proceso que vincula los aromas, el olfato y las marcas. Son descriptivos y de carácter interno por esta razón no pueden confirmar que un aroma estratégico, aplicado a una empresa o marca sea un factor de posicionamiento efectivo. Algunas marcas ya utilizan el sentido del olfato como activador de relaciones, emociones y sentimientos con sus clientes, aprovechando que sentido del olfato no presenta saturación publicitaria, y tiene comunicación directa con la memoria, sin embargo, es una estrategia aislada que migra de otros países y que para la mayoría de empresas es un concepto nuevo como aplicación de marketing sensorial. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo exploratoria utilizando encuestas aplicadas a (120) consumidores, entre hombre y mujeres en edades 18 a 60 años con procesos de compra y consumo en el territorio colombiano. Los hallazgos relacionan positivamente al consumidor y los aromas, también se puede evidenciar lo novedoso que es para el mercado el concepto de marketing olfativo, confirmando que algunos consumidores si conocen este tipo de estrategias, y la han experimentado en grandes marcas, como hoteles, restaurantes y sector vestuario. Como conclusiones se puede evidenciar una disposición por parte de los consumidores en la implementación de estrategias sensoriales olfativas para las marcas. Convirtiéndose esto en una oportunidad de mercado interesante para las empresas, desarrolladoras y distribuidoras de marketing olfativo, ya que el consumidor en general está dispuesto a disfrutar de la estrategia sensorial olfativa.
first_indexed 2024-12-21T11:38:55Z
format Article
id doaj.art-faa9661607bd450fa431e02fc1cd1bc2
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-8693
2539-0554
language English
last_indexed 2024-12-21T11:38:55Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad de Nariño
record_format Article
series Tendencias
spelling doaj.art-faa9661607bd450fa431e02fc1cd1bc22022-12-21T19:05:22ZengUniversidad de NariñoTendencias0124-86932539-05542019-12-01202699210.22267/rtend.192002.1234970El marketing olfativo como posicionamiento de marcasClaudia Patricia Grisales Castro0Corporación Universitaria para el Desarrollo Empresarial y SocialEl objetivo de este estudio se basa en analizar la percepción que tienen los consumidores sobre el marketing sensorial olfativo, como estrategia utilizada para el posicionamiento de las marcas. El sentido del olfato siempre ha sido un factor determinante en la toma de decisiones del ser humano, sin embargo, los estudios que existen sobre el proceso que vincula los aromas, el olfato y las marcas. Son descriptivos y de carácter interno por esta razón no pueden confirmar que un aroma estratégico, aplicado a una empresa o marca sea un factor de posicionamiento efectivo. Algunas marcas ya utilizan el sentido del olfato como activador de relaciones, emociones y sentimientos con sus clientes, aprovechando que sentido del olfato no presenta saturación publicitaria, y tiene comunicación directa con la memoria, sin embargo, es una estrategia aislada que migra de otros países y que para la mayoría de empresas es un concepto nuevo como aplicación de marketing sensorial. Se realizó una investigación cuantitativa de tipo exploratoria utilizando encuestas aplicadas a (120) consumidores, entre hombre y mujeres en edades 18 a 60 años con procesos de compra y consumo en el territorio colombiano. Los hallazgos relacionan positivamente al consumidor y los aromas, también se puede evidenciar lo novedoso que es para el mercado el concepto de marketing olfativo, confirmando que algunos consumidores si conocen este tipo de estrategias, y la han experimentado en grandes marcas, como hoteles, restaurantes y sector vestuario. Como conclusiones se puede evidenciar una disposición por parte de los consumidores en la implementación de estrategias sensoriales olfativas para las marcas. Convirtiéndose esto en una oportunidad de mercado interesante para las empresas, desarrolladoras y distribuidoras de marketing olfativo, ya que el consumidor en general está dispuesto a disfrutar de la estrategia sensorial olfativa.https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/4970marketing sensorial, marketing olfativo, merchandising olfativo, nota, aroma
spellingShingle Claudia Patricia Grisales Castro
El marketing olfativo como posicionamiento de marcas
Tendencias
marketing sensorial, marketing olfativo, merchandising olfativo, nota, aroma
title El marketing olfativo como posicionamiento de marcas
title_full El marketing olfativo como posicionamiento de marcas
title_fullStr El marketing olfativo como posicionamiento de marcas
title_full_unstemmed El marketing olfativo como posicionamiento de marcas
title_short El marketing olfativo como posicionamiento de marcas
title_sort el marketing olfativo como posicionamiento de marcas
topic marketing sensorial, marketing olfativo, merchandising olfativo, nota, aroma
url https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/4970
work_keys_str_mv AT claudiapatriciagrisalescastro elmarketingolfativocomoposicionamientodemarcas