La jerarquía política de un sistema urbano: el brazo de las universidades en las cortes medievales de Aragón

Las cortes y los parlamentos medievales fueron los escenarios principales de la acción política de ciudades y villas ante las monarquías y los estamentos privilegiados de las sociedades europeas de la Baja Edad Media. La colección de fuentes documentales Acta Curiarum Regni Aragonum permite analizar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Germán Navarro Espinach
Format: Article
Language:Catalan
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2018-06-01
Series:Anuario de Estudios Medievales
Subjects:
Online Access:http://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/view/878
Description
Summary:Las cortes y los parlamentos medievales fueron los escenarios principales de la acción política de ciudades y villas ante las monarquías y los estamentos privilegiados de las sociedades europeas de la Baja Edad Media. La colección de fuentes documentales Acta Curiarum Regni Aragonum permite analizar durante casi doscientos años (1336-1516) la jerarquía política que existía dentro del brazo de las universidades reales de Aragón. El orden de prelación que seguían los monarcas en las convocatorias, la preeminencia que concedían a las ciudades por delante de villas y comunidades de aldeas en los asientos en cortes o la propia conflictividad existente entre unas poblaciones y otras por mantener su rango superior son algunas de las noticias más interesantes que se han localizado en esta investigación. En última instancia, se estudia la función que ejercieron los procuradores municipales en cortes como agentes del estado, resaltando la nueva forma de hacer política que cuajó en el tránsito del siglo XIV al XV con la puesta en práctica de los ideales de derecho, justicia y bien común a través de la noción de representación.
ISSN:0066-5061
1988-4230