Operaciones de desplazamiento del concepto reflexividad en el campo de las Ciencias Sociales

Entendemos que el concepto reflexividad se constituye en una fértil herramienta para analizar y controlar los sesgos del investigador en ciencias sociales, pero en nuestra experiencia como docentes investigadores, observamos serias dificultades en la utilización de esta herramienta de análisis. Por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Bertoldi, Viviana Bolletta, Milka Mingardi Minetti
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Entre Ríos 2008-01-01
Series:Ciencia, Docencia y Tecnología
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14511370005
Description
Summary:Entendemos que el concepto reflexividad se constituye en una fértil herramienta para analizar y controlar los sesgos del investigador en ciencias sociales, pero en nuestra experiencia como docentes investigadores, observamos serias dificultades en la utilización de esta herramienta de análisis. Por ello, en este artículo reflexionamos sobre los siguientes interrogantes: ¿por qué, si la reflexividad se considera una herramienta propicia para el análisis y validación de resultados, no se observa un mayor despliegue de su utilización en la práctica social? ¿Cuándo y cómo se ha formado ese concepto y qué operaciones de desplazamientos ha soportado desde su campo de origen hacia otros campos de conocimiento? ¿Qué otras posibilidades tiene el concepto en nuevos procesos de desplazamiento desde otros campos de saber y/o conocimiento de las ciencias sociales, con fines de investigación?
ISSN:0327-5566
1851-1716