Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluz
El concepto de multifuncionalidad agraria supone el reconocimiento de la provisión conjunta de bienes y servicios de tipo económico, social y medioambiental. Con el objeto de hacer operativo este concepto para el diseño de políticas públicas es necesario estimar la demanda social de estas funciones....
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Politécnica de Valencia
2011-10-01
|
Series: | Economía Agraria y Recursos Naturales |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5055 |
_version_ | 1811326177641496576 |
---|---|
author | Zein Kallas José Antonio Gómez-Limón Manuel Arriaza O. Nekhay |
author_facet | Zein Kallas José Antonio Gómez-Limón Manuel Arriaza O. Nekhay |
author_sort | Zein Kallas |
collection | DOAJ |
description | El concepto de multifuncionalidad agraria supone el reconocimiento de la provisión conjunta de bienes y servicios de tipo económico, social y medioambiental. Con el objeto de hacer operativo este concepto para el diseño de políticas públicas es necesario estimar la demanda social de estas funciones. En este contexto, el presente trabajo supone una aplicación empírica de esta idea teniendo como caso de estudio el olivar andaluz de montaña. La valoración económica de las funciones no comerciales más relevantes de este sistema agrario se ha llevado a cabo utilizando los experimentos de elección. Según los resultados obtenidos, existe una contribución al bienestar social de cada uno de los atributos analizados, siendo el mantenimiento de la población en el medio rural y la lucha contra la erosión los dos atributos mejor valorados, seguidos por la provisión de un paisaje de calidad y la seguridad alimentaria. Por último, estos mismos resultados evidencian igualmente cómo esta valoración es heterogénea, dependiendo de las características socioeconómicas de los individuos. |
first_indexed | 2024-04-13T14:45:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-faed185018a74643b291097776dfff0f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1578-0732 2174-7350 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T14:45:42Z |
publishDate | 2011-10-01 |
publisher | Universidad Politécnica de Valencia |
record_format | Article |
series | Economía Agraria y Recursos Naturales |
spelling | doaj.art-faed185018a74643b291097776dfff0f2022-12-22T02:42:45ZengUniversidad Politécnica de ValenciaEconomía Agraria y Recursos Naturales1578-07322174-73502011-10-01497910.7201/earn.2006.11.033223Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluzZein Kallas0José Antonio Gómez-Limón1Manuel Arriaza2O. Nekhay3Universidad de ValladolidUniversidad de ValladolidIFAPAIFAPAEl concepto de multifuncionalidad agraria supone el reconocimiento de la provisión conjunta de bienes y servicios de tipo económico, social y medioambiental. Con el objeto de hacer operativo este concepto para el diseño de políticas públicas es necesario estimar la demanda social de estas funciones. En este contexto, el presente trabajo supone una aplicación empírica de esta idea teniendo como caso de estudio el olivar andaluz de montaña. La valoración económica de las funciones no comerciales más relevantes de este sistema agrario se ha llevado a cabo utilizando los experimentos de elección. Según los resultados obtenidos, existe una contribución al bienestar social de cada uno de los atributos analizados, siendo el mantenimiento de la población en el medio rural y la lucha contra la erosión los dos atributos mejor valorados, seguidos por la provisión de un paisaje de calidad y la seguridad alimentaria. Por último, estos mismos resultados evidencian igualmente cómo esta valoración es heterogénea, dependiendo de las características socioeconómicas de los individuos.https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5055multifuncionalidad agrariavaloración económicaexperimentos de elecciónolivar de montañaandalucía |
spellingShingle | Zein Kallas José Antonio Gómez-Limón Manuel Arriaza O. Nekhay Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluz Economía Agraria y Recursos Naturales multifuncionalidad agraria valoración económica experimentos de elección olivar de montaña andalucía |
title | Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluz |
title_full | Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluz |
title_fullStr | Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluz |
title_full_unstemmed | Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluz |
title_short | Análisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria: El caso del olivar de montaña andaluz |
title_sort | analisis de la demanda de bienes y servicios no comerciales procedentes de la actividad agraria el caso del olivar de montana andaluz |
topic | multifuncionalidad agraria valoración económica experimentos de elección olivar de montaña andalucía |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/5055 |
work_keys_str_mv | AT zeinkallas analisisdelademandadebienesyserviciosnocomercialesprocedentesdelaactividadagrariaelcasodelolivardemontanaandaluz AT joseantoniogomezlimon analisisdelademandadebienesyserviciosnocomercialesprocedentesdelaactividadagrariaelcasodelolivardemontanaandaluz AT manuelarriaza analisisdelademandadebienesyserviciosnocomercialesprocedentesdelaactividadagrariaelcasodelolivardemontanaandaluz AT onekhay analisisdelademandadebienesyserviciosnocomercialesprocedentesdelaactividadagrariaelcasodelolivardemontanaandaluz |