Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural

En el artículo se analizan las consecuencias de la artificialización del cuerpo, cuando se busca la belleza absoluta o la salud perfecta, en el intento de superar los límites de la naturaleza humana. Por un lado, el cuerpo va perdiendo poco a poco su carácter simbólico y sacral hasta tranformarse en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Teresa Russo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Valladolid 2018-01-01
Series:Sociología y Tecnociencia
Subjects:
Online Access:http://localhost/phppro/ojs31/index.php/sociotecno/article/view/1703
Description
Summary:En el artículo se analizan las consecuencias de la artificialización del cuerpo, cuando se busca la belleza absoluta o la salud perfecta, en el intento de superar los límites de la naturaleza humana. Por un lado, el cuerpo va perdiendo poco a poco su carácter simbólico y sacral hasta tranformarse en objeto de consumo y manipulación técnica. Por otro, la vida misma se transforma en un riesgo perenne, sin posibilidad de una relación equilibrada con sigo mismo, con los demás y con el mundo. Sólo la capacidad de acoger lo inesperado e incontrolable puede permitirnos conciliar la legítima búsqueda de la belleza y la salud con la inevitable imperfección que siempre acompaña a lo humano.
ISSN:1989-8487